Cuando hablo del corazón y sus neuronas enseguida me viene a la mente las famosas corazonadas. Y por lo tanto surge la pregunta de, qué son las corazonadas realmente: intuiciones, sexto sentido. De donde surgen esas “intuiciones” que sentimos a veces y no sabemos bien cómo explicar.
A veces despreciadas por los más racionalistas e inspiradoras de grandes poetas.
Seguro que has sentido alguna vez una corazonada. No le puedes dar una explicación de porqué sientes eso. Aunque está allí.
“me lo dice el corazón” me decía el otro día una clienta. Y lo curioso es que cuando aprendes a escucharlo vives mejor, con más tranquilidad, en equilibrio.
¿quieres saber por qué? Pues sigue leyendo y encuentra algunas respuestas.
Contenido
El corazón, un gran inspirador
El corazón ha sido objeto de grandes frases, novelas enteras, imágenes y mucho más… Hablar del corazón es hablar de Amor, de Emociones y de un mundo por descubrir.
De alguna manera intuitiva grandes filósofos y maestros han conectado el corazón con una energía que era sabedora y conocedora de conocimientos y de verdades no entendibles por la mente.
El corazón tiene razones que la razón ignora, seguro que te suena la frase de Pascal Blaise
El corazón y sus neuronas
El corazón tiene más de 40.000 neuronas, por lo tanto estamos hablando de que un 67% de sus células son neuronas.
Además, cuenta con una red de neurotransmisores con funciones muy concretas.
Eso establece una conexión muy íntima entre Mente y Corazón en donde la información va en los dos sentidos. Los dos órganos se interrelacionan y se intercambian información continuamente.
El corazón es algo más que una simple “máquina” que bombea sangre. El corazón es parte de nuestro sistema emocional y por tanto de nuestro equilibrio.
Para empezar, nuestro querido órgano rojo, es el encargado de fabricar ciertas hormonas. Estimula la liberación de Oxitocina, la hormona del cariño, del cuidado y del Amor.
Relación Mente – Corazón
Esta relación que tienen entre si los dos órganos, hace que lo que pasa en uno influya en el otro y al revés.
Cuando cultivas pensamientos positivos y relajantes que aportan calma y tranquilidad, el corazón se equilibra, la frecuencia cardíaca se compensa y la tensión arterial se estabiliza.
En cambio, el estrés, la angustia rompen este frágil equilibrio afectando directamente a las funciones cardíacas. Pensamientos negativos, angustiantes, los bucles mentales afectan al corazón alterando el ritmo cardíaco y la presión arterial.
¿El corazón y sus neuronas son capaces de tomar decisiones?
Pues si. El corazón y sus neuronas son capaces de tomar decisiones aunque no de la misma manera que la Mente. La mente lo hace a través de la memoria, de las experiencias y creencias que tiene almacenadas en su “sistema”. La manera en que tu mente ha ido aprendiendo, determina también la manera en que tomas decisiones. Es lo que llamaríamos un sistema “racional” totalmente linkado a tus pensamientos y por lo tanto también a tus aprendizajes.
El corazón en cambio lo hace desde otro sitio. Lo hace desde el SENTIR. El corazón siente y con esa emocionalidad toma las decisiones.
¿Se comunican mente y corazón?
Si, el corazón y sus neuronas están enviando continuamente información a la mente. Es precisamente esta sincronía entre Mente y Corazón que te transporta a una nueva dimensión. La dimensión del AQUÍ y el AHORA.
Esto genera un nuevo paradigma, una nueva dimensión por descubrir y por aprender a interiorizar.
En esta nueva dimensión no hay memoria, no hay experiencia previa. El conocimiento se genera de forma instantánea, se genera en el momento presente. En el corazón no hay los aprendizajes de la mente. No hay las creencias limitantes, ni las experiencias negativas.
Se siente la vivencia y también la decisión
Una nueva habilidad
Esta habilidad del corazón, que tenemos todos los humanos, está totalmente infrautilizada y abre las puertas a una nueva manera de entendernos.
Una nueva manera que hemos de explorar y entender que se genera desde otra dimensión. Por lo tanto requiere un nuevo aprendizaje con otras herramientas y otras mirada que la que tenemos hasta ahora.
Un campo de conexiones
Otra de las características que tiene nuestro apreciado órgano es la capacidad de generar un campo electromagnético que puede llegar hasta 4 metros fuera del cuerpo.
Con simplemente un poco de concentración y silencio puedes ser capaz de sentir el tuyo y el de alguien que esté lo suficientemente cerca.
Esta conexión de corazones, realizado desde la consciencia y el amor, es simplemente algo mágico. Por la energía que se genera y el amor que envuelve un acto como éste.
Una nueva manera de conectar y de entender al otro.
Los efectos de las emociones
Una mente que se encuentra bajo los efectos del miedo acelera el corazón.
A la misma vez un corazón agitado perturba la mente, no la deja pensar de una manera coherente.
Por lo tanto…. Lo mismo pasa en la otra dirección: Una mente tranquila equilibra el corazón, un corazón pausado calma la mente.
De allí la importancia de las emociones en enfermedades como la tensión arterial. Y no sólo de las emociones puntuales, si no de aquello que hay detrás de ellas, los pensamientos, las creencias y las experiencias que han quedado haciendo una herida.
Como cultivar el equilibrio
Aprender a conectarnos en silencio con nuestro corazón nos ayuda a entender nuestro entorno, aumenta nuestra empatía y comprensión de aquello que nos rodea.
Porqué cuando nos conectamos con nuestro corazón hacemos un acto de amor hacia nosotros mismos.
Y cuando nos amamos, somos capaces de amar a los demás. Porqué cuando nos conectamos desde el corazón la capacidad empática aumenta, la comprensión hacia los demás. Eres capaz de sentir mejor sus corazones y lo que ellos están diciendo.
Fíjate que el corazón habla de otra manera, es otra dimensión de nuestro cuerpo que está por descubrir, por explorar.
Los corazones se conectan entre si, lo que pasa es que si tu no eres capaz de entender el tuyo, de conectarlo y equilibrarlo, de escucharlo. Raramente podrás conectar con el de los demás.
Aprende a conectarte con tu corazón y sus neuronas
Aprender a conectarte con tu corazón pasa por aprender a cultivar acciones que te ayudan a tu crecimiento, a tu desarrollo personal y a mejorar tu equilibrio emocional.
Es una nueva manera de entenderte y comprenderte. Una nueva realidad que cada vez está más presente y de forma más consciente entre nosotros.
Piensa que Todo es uno, todos somos energía y la energía en cuanto la reconduces de manera adecuada produce magia.
Siete claves para empezar a conectarte con tu corazón
Empieza a cultivas estas seis claves en tu vida diaria y verás como aumenta tu conexión con tu corazón y sus neuronas. Descubrirás un nuevo mundo, una nueva realidad que se encuentra en tu interior.
- Cuida tus pensamientos y enfócalos en positivo. Sal de tus bucles mentales y de aquello que te merma energía.
- Expresa gratitud, desde el corazón. O sea, hazlo desde la honestidad, desde el más profundo de tu sentir.
- Aprende a Escuchar. Tenemos dos orejas y una boca. Practica aquello de escucha el doble de lo que hablas y te sorprenderá lo que recibes.
- Observa y escucha sin juzgar. Lo que es, es. No critiques ni juzgues ya que todo ello enturbia tu mente (y lo que enturbia tu mente, enturbia tu corazón)
- Coopera en equipo desde esta actitud del no juicio y de la escucha.
- Incorpora hábitos diarios como la meditación, visualizaciones guiadas y actividades de mindfulness. Te sorprenderá el resultado.
- Cuida tu cuerpo desde la consciencia con ejercicios y alimentación saludable
El Maestro del Corazón
Si quieres profundizar más sobre este tema, te recomiendo la lectura de Annie Marquier y su libro: El maestro del corazón.
Allí encontrarás su visión sobre el desarrollo personal y la conexión con el corazón. Una visión donde se entremezclan los últimos descubrimientos científicos con las enseñanzas espirituales más antiguas.
Conclusión
Entramos en una nueva consciencia donde encontramos las explicaciones racionales a aquello que antes sólo se intuía. La conexión con el corazón, nuestro desarrollo como seres encontrando un sentido a aquello que hacemos. Un nuevo paradigma donde aún hay mucho por recorrer y que nos conecta con nuestro Ser más profundo y nos ayuda a vivir mejor y con más plenitud.
Te dejo con estas reflexiones y si quieres que te acompañe en este camino de conexión con el corazón sólo tienes que pedirme una sesión exploratoria y lo hablamos.
Un fuerte abrazo
Adriana
Tu Coach en el Mar
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Tal vez te puede interesar estos otros post 😉
Como pensar en positivo y que funcione
Comentarios recientes