fbpx
Seleccionar página

Cuida tu cuerpo y cuidaras tu mente. Mente sana in corpore sano. Somos mente, cuerpo y alma tres entidades que hacen una, que hacen un todo, el todo que comprende estas tres partes y que eres Tú. Para que todo fluya correctamente cada una de estas “entidades” tienen que estar cuidadas y mimadas: tu alma, tu mente y tu cuerpo. Que la energía circule correctamente, que tengan lo que necesiten. Para poder sentirte con equilibrio y feliz.


Estos días que mi cuerpo ha sufrido bastante le estoy dedicando una especial atención, lo mimo y lo cuido para su pronta recuperación. Aunque eso no quiere decir que el resto del año me olvide de él. Todo lo contrario. Y esa es la razón por la cual mi recuperación está siendo muy rápida. Como me dijo el otro día el médico tienes un organismo muy sano y fuerte. Y eso se consigue poco a poco, día a día, con mimo y cuidado.

Contenido

Tu cuerpo, tu recinto sagrado

Tu cuerpo, tu recinto sagrado por el que te paseas por esta vida sufre con los embates emocionales que le das, el estrés, la mala alimentación, la vida sedentaria. Nos preocupamos sólo del cuerpo como imagen y es algo más que un escaparate, es lo que nos sustenta en esta vida.

Somos lo que comemos, la alimentación es lo que nos mantiene con vida y hay que darle más importancia. Al igual que el ejercicio que hacemos. Nuestro cuerpo y como se “siente” influye en nuestros pensamientos y en nuestras emociones. Al igual que las emociones influyen en nuestro cuerpo. Es un camino de doble sentido. Sabes que después de una buena caminata o de ir al gimnasio las endorfinas hacen su efecto beneficioso, te sientes mejor, de buen humor. Después de una comida sana y ligera te apetece continuar tu jornada con alegría, sin pesadez.

Pues lo mismo pasa pero al revés, cuando el cuerpo está mal alimentado y no le das el ejercicio que necesita, se queja y tu mente y tu alma sufren.

Empieza ya a cuidar tu cuidar tu cuerpo

Seguro que ya estás sintiendo las ganas de cuidarte un poquito más y para que te sea más fácil te voy a dar unos pequeños trucos. Así podrás empezar poco a poco. Se trata de ir cambiando algunos hábitos para que una vez introducidos se conviertan en algo natural.

Pretender cambiar radicalmente es muy difícil, aunque felicidades si puedes con ello 😉. Mi recomendación es ir paso a paso. Tener un plan para ir introduciendo esos nuevos hábitos que van a cambiar tu cuerpo y tu vida.
Haz un plan de incorporación y ves sintiendo los cambios positivos que irán surgiendo.

Un poco de ejercicio

Vamos a empezar poco a poco, el primer día incorpora estiramientos por la mañana, el primer día 5 minutos, el segundo seis. Ves añadiendo ejercicios cada día hasta que termines la semana haciendo un mínimo de 10 minutos

Estiramientos

Si meditas por la mañana, actividad que te recomiendo, aquí tienes unos consejos para empezar a hacerlo, haz los estiramientos después de la meditación. Necesitas unos minutos por la mañana. Apréndete los estiramientos básicos de cuello, espalda y piernas. Con ello empezarás con otra energía para el resto del día. Abre los brazos bien estirados y da las gracias por este nuevo día y las maravillas que te esperan. Empezar así determinará el resto del día. Pruébalo (hazlo de verdad, pensando en positivo) y tus días empezarán a ser distintos.

30 minutos de ejercicio

Tres días a la semana haz ejercicio durante 30 minutos. Si puedes por la mañana después de los estiramientos es una buena hora. Te comes una pieza de fruta y ya puedes salir a andar, correr, hacer yoga. Lo que sea más adecuado para tu condición física. La cuestión es planificarse para hacer algún tipo de ejercicio. No sirve aquello de “no tengo tiempo”…. el tiempo es algo relativo, todos tenemos el mismo y lo dedicamos a lo que queremos, mira tu agenda y planifícate. Lo más fácil para empezar ya, es ponerte calzado cómodo y andar a paso ligero. Ahora que es verano si estás en la playa andar por el agua del mar es un ejercicio buenísimo.

Consejos para navegantes, viajeros y los que no quieren salir de casa 🙂

Si eres un navegante como nosotros, un viajero aunque sea esporádico o simplemente no quieres ir fuera de casa. Te propongo una solución para que hagas ejercicio allá donde estés. Ya no hay excusas ni por tiempo ni por no tengo sitio… todos vivimos con un móvil en el bolsillo (de momento no conozco a nadie que no tenga uno…). Con el móvil y las aplicaciones que hay actualmente puedes tener tu propio entrenador y/o poder ir siguiendo tus rutinas.

Hay bastantes apps en el mercado. Yo te voy a recomendar las que uso yo.

Para mis ejercicios de yoga, inspirarme y ayudarme uso daily yoga. me permite encontrar clases y posturas para fines diferentes. Y en un barco se agradece mucho. úsala en cualquier sitios donde estés.

Yo voy a correr tres veces a la semana siempre que puedo y para ello utilizo RunKeeper. me encanta está App me permite tener mis rutinas y conocer mis tiempos.

Ahora ya no tienes ninguna excusa.

 

Mima lo que comes y mimarás tu cuerpo

Cuida y mima tu alimentación para comer sano y rico todos los días. Aquí te describo una lista de pequeños hábitos que puedes ir incorporando. Hacer un cambio radical, como te he dicho antes, puede ser complicado. Lo recomendable es empezar poco a poco. Por lo tanto la idea es ir añadiendo dos puntos cada semana de los que te recomiendo.
Recuerda que eso son consejos para mejorar unos hábitos alimentarios sanos. Si lo que necesitas es un cambio radical o tienes alguna patología consulta a algún nutricionista que te guie. Vamos con el plan de cambio:

Primera Semana

La primera semana vamos a empezar suave. Disminuye la ingesta de carne. Nosotros no somos vegetarianos, aunque comemos muy poquita carne y si mucho pescado fresco. Vivimos en un barco rodeado de mar. De todas maneras, antes de vivir en un barco ya comíamos así.

Imprescindible: bebe mucha agua, al menos 1 litro y medio cada día y entre comidas. Para hacerlo fácil, tenemos varias botellas repartidas estratégicamente para que cuando venga la sed tengamos una botella cerca. Cuando salgas de casa llévate siempre una botellita. El agua es vida. Recuerda que somos agua

Segunda Semana:

En la segunda semana…Elimina los fritos y la comida preparada de tu casa y añade más plancha y vapor. El aceite de oliva buenísimo en crudo ya no lo es tanto a altas temperaturas, añades toxinas y grasas innecesarias. Planifica bien tu compra y tu cuerpo lo agradecerá.

Más verduras y frutas todos los días (cinco raciones es lo mínimo) y más legumbres y hortalizas 😊. Busca recetas fáciles de hacer, ensalada de lentejas, verduras con quinoa, que además puedes hacer por la noche y llevártelas para comer fuera. Con un poco de imaginación puedes organizarte muy bien. Si comes fuera de casa con estas recetas puedes llevarte tu comida en un “tupper”. Los de la marca Tupperware a mi me encantan 😊

Tercera Semana

Empieza bien el día. Desayuna en la mesa, bien sentada y con tiempo para comer, todo cambia. MI recomendación: una buena taza de cereales, frutos secos y añádele lino y baya de Gochi todo con alguna leche vegetal. Un buen cóctel para empezar el día con energía. Es una buena costumbre que yo tengo de hace muchos años y te aseguro que te cambia el día. Ponte el despertador 15 minutos antes para desayunar tranquilamente no tiene precio.

Elimina la leche de vaca y sustitúyela por leche de soja, de almendras o de la que más te apetezca pero que sea vegetal, y el pan blanco industrial por pan artesanal (el sabor es espectacular) y aún mejor si es de harinas de Kamut o de espelta. Busca en tu zona un panadero que haga pan artesano y que utilice harinas ecológicas. Tu sistema digestivo te lo agradecerá muchísimo.

Cuarta Semana

Procura hacer cinco comidas al día (a media mañana y a media tarde es ideal una pieza de fruta o un iogurt). No llegarás con tanta hambre a las comidas y aportarás las vitaminas de la fruta. Sin contar que además te ayudará a perder algún kilito.

Sustituye el café por el te verde (lleno de antioxidantes y riquísimo)

Empieza ya

Empieza ya tu plan de acción para empezar a cuidarte. Sentirás como las cosas cambian.

Comparte en los comentarios lo que quieras comentar, tu experiencia, si tienes alguna app para hacer ejercicio o lo que quieras. Y si te gusta dale a compartir en las redes sociales.

Un fresco y sano abrazo

Adriana

Tu coach en el mar