Son absolutamente terribles, son los cuatro piratas destructores de la buena comunicación, muchas veces no se ven, se enmascaran en frases del tipo: yo soy así o es mi manera de decir expresarme o cosas por el estilo. Evidentemente se retroalimentan, se crecen uno del otro y al final…. Al final lo acaban destruyendo todo. Dejan un rastro de confusión, de dolor y de tristeza. Al echar la vista hacia atrás ves las cenizas de la batalla, la destrucción, maderas flotando de lo que antes era un bonito navío comandado a dos…. Ahora sólo queda el recuerdo, los vestigios de lo que fue.
Contenido
Los Cuatro Piratas destructores de la buena comunicación
Y ahora te preguntarás quienes son estos cuatro piratas tan terribles. Te aseguro que te cruzas cada día un montón de veces con ellos. Ser consciente de su presencia, de cómo actúan, de cómo nos afectan y cuando los utilizamos nosotros hará que las cosas cambien. Mejorará la comunicación que tienes con los demás y por lo tanto tus relaciones de una manera espectacular.
Por norma general tendemos a utilizar uno más que otro. Conocerlos, verlos venir navegando nos permitirá moderar y gestionar mejor todas nuestras relaciones. Principalmente las relaciones de pareja, que es de lo que trata este post y por tanto mejorar la convivencia.
En un anterior post que hablé de las relaciones de pareja comenté las cuatro reglas básicas para que todo fluya y tengamos relaciones felices. Mención aparte es la manera de comunicarnos y sobre todo los piratas destructores. Aunque verás que hablo de las parejas, la buena comunicación y ser consciente de como nos expresamos te ayudará en todos los ámbitos. Vamos a ver quienes son esos piratillas:

#1 El Pirata Desprecio
El Desprecio suele ir acompañado de desdén y de ironía. Son suaves dardos envenenados que no ayudan para nada a tener una buena comunicación dentro de una relación. Puede que además aquel o aquella que tiene facilidad con la ironía y el desdén provoque muchas veces risas entre compañeros y amigos. Lo que inmediatamente hace que sea algo que utilice de forma recurrente para su comunicación.
Provocar la risa despreciando a otros suele ser un recurso fácil y que no nos damos cuenta de lo dañino que puede ser para nosotros mismo. Sin pensar que en la intimidad del hogar, sin público que aplauda, las bromas e ironías con objetivo la pareja, lo que hacen es destruir.
Suele ser un recurso rápido de defensa para aquellos que la ironía les resulta fácil. Los que la utilizan suelen decirme: es que yo soy así. Si t lo creer te convertirás en ello y te asegura que eso no mejora para nada tu buena comunicación y relación con los demás.
#2 Te presento al Pirata Criticón
Es verdad que las parejas no son perfectas, la mía no lo es, yo tampoco lo soy y tú, bueno… pues tú tampoco lo eres 😊. Es así… te equivocas, metes la pata. Es normal tener quejas hacia tu pareja, concretas, específicas y razonadas. Lo que no te puedes permitir es que salga el Pirata Criticón. Lo destruye con su discurso negativo, con hacerte sentir culpable, con ir mucho más allá de la queja para destruirlo todo. La diferencia aunque a priori puede parecer sutil, en realidad no lo es: La diferencia entre una queja y una crítica es el componente culpabilidad.
Vamos a ver un ejemplo: Una pareja que trabaja junta:“Estoy enfadada con este desorden. Quedamos que cada uno ordenaría la parte de su escritorio al terminar el trabajo ya que compartimos espacio” no es lo mismo que: “¿Porqué eres tan desconsiderado conmigo?, dejas siempre tu parte de escritorio por ordenar, no te importo, ni te importa mi trabajo”
Ya se ha empezado a avivar el fuego de la destrucción, han salido los navíos de guerra.
No dejes que la crítica destructiva se apodere. Pasar de la queja a la crítica es muy fácil y es dejar el buen camino para entrar en el campo de minas.
#3 El Pirata Defensa
Delante del desprecio y la crítica puede aparecer fácilmente el Pirata Defensa. Los primeros tienen un sonido especial para hacerlo aparecer. ¿Y que pasa cuando aparece?, que alimenta a los primeros. Es la mejor manera de entrar en una espiral, en una travesía sin fin en donde se van turnando unos y otros para destruir la flota. En este caso, tu relación.
“¿Porqué eres tan desconsiderado conmigo?, dejas siempre tu parte de escritorio por ordenar, no te importo, ni te importa mi trabajo” (critica) “Claro que me importa, es que voy muy ocupado y termino muy tarde”(defensiva). “ah, claro lo del señor siempre es más importante” (ironía) “no es verdad, además estuve también arreglando cosas de tu ordenador” (defensiva) “claro ahora la culpa es mía y de mi ordenador”….
Y así podríamos seguir en una espiral sin fin en donde lo único que se ve claro, es que no van a arreglar nada. Entrar en la defensa, atacando suele ser muchas veces una especie de acto reflejo para aquellos que lo utilizan. Entramos en comparaciones, en el «tú mas». O alguien termina con la espiral o de allí no se sale hasta que está todo el mundo bien magullado.
#4 La “aparición” del Pirata Evasivo
Cuando aparece el Pirata Evasivo, es que el navío ya lleva tiempo navegando en la mala dirección. El rumbo que lleva los estampara contra los arrecifes y hay la posibilidad de hundimiento. El Capitan evasivo está cerca de la indiferencia, hace como si no le importara nada, no escucha, no mira… mientras los otros le gritan, este se hace el distraído… y entre todos llevan al navío a un destino trágico.
Cuando uno de los dos componentes de la pareja entra en el silencio de la indiferencia hay que empezar a poner orden para no terminar hundidos. No confundas con los 20 minutos que a veces necesita uno para calmarse. Cuando por alguna razón las emociones se han desatado, la ira, el enfado o el miedo o una mezcla de todos ellos, es bueno tomarse unos minutos antes de responder. Respira dejar que se calme todo y poder tomar la palabra para hablar.
Esa actitud no tiene nada que ver con el silencio de la indiferencia, que se puede prolongar el tiempo que uno quiera. Y que, por cierto, es totalmente destructor de la buena comunicación.
Que hacer delante de tanto pirata destructor
El suave bálsamo que puede destruir las sutiles armas guerreras de estos piratas son los Capitanes conscientes. Los Capitanes que nos traen el respeto y el cariño. El primer paso para llamarlos, es darse cuenta de como nos estamos comunicando, que hacemos, que decimos, que provoca nuestra reacción en nuestra pareja. Cuál es la forma que usamos más a menudo: la ironía, el desprecio, la defensa, el silencio. Piensa que además cada uno de estos Piratas destructores alimenta al otro en una batalla sin fin.
¿quieres tener una buena comunicación con tu pareja? ¿con tus relaciones de amistad y de trabajo?
Entonces, analiza que sientes cuando te enfadas, como lo expresas… piensa en la última vez que te enfadaste con tu pareja (no importa el qué) piensa en tus palabras, que le dijiste, en que tono, que hacías con tus manos, cómo reaccionaste. Piensa sólo en ti, en tus reacciones. Las respuestas están en tu interior, no es sus reacciones
No se trata de tener razón, de ser el ganador de esta batalla. Ya que cuando hay un ganador en estas pequeñas batallas, puede terminar todo en una destrucción masiva. En la pareja tiene que haber una buena comunicación, sana, que nazca desde el respeto, el cariño y el amor.
Como se despiertan a los Capitanes Conscientes poseedores del antídoto.
#1 El Capitán del Conocimiento
Lo primero es realmente conocerse profundamente, tener tiempo para saber realmente que pasa en el día a día de la pareja. Ser consciente de que le preocupa a tu pareja, quienes son sus amigos, como se siente, cuales son sus valores, su serie preferida.
El conocimiento es la base de una buena comunicación. Desde luego que ese proceso, sería bueno que lo hicieras tú también , y que le hicieras en profundidad. Conocer y ser conscientes de tus valores, haber hecho tu viaje de introspección y de conocimiento interior te ayuda a mejorar tu relación de pareja. Uno de mis clientes al empezar a trabajar sus valores se dio cuenta de como le afectaba en su relación de pareja. Hacerlo consciente hizo que pudiera encarar su relación de otra manera y empezara a mejorar la manera en que se comunicaban.
Este trabajo una vez la empiezas te das cuenta de su importancia. Lo mantienes vivo ya que además, tu pareja evoluciona, al igual que tú y es posible que ahora mismo te hayas acomodado. Los cambios pueden estar surgiendo y tu no te has dado ni cuenta. El día a día, el trabajo, los niños y de pronto no sabes ni la mitad de cosas que están pasando en su vida.
#2 El Capitán del Respeto
El respeto y el cariño es el siguiente paso. Si se ha perdido… poco se puede hacer. Si aún hay resquicios de ello, entonces podemos irlos despertando para ir avanzando. Hay muchas maneras de despertar aquello que teníamos escondido, aquello que os unió.
La intimidad, el día a día, el roce diario de las cosas cotidianas puede ser muy enriquecedor y también peligroso si no se cuida. Yo siempre digo que el amor es muy delicado. Y se ha de tratar como tal.
En el momento en que aparecen la falta de respeto todas las alarmas se disparan. Se puede recuperar si no está del todo perdido. Lo más importante es no dejar que nunca aparezca, ya que el respeto mutuo es lo que ayuda a mantener una buena comunicación y una buena relación de pareja.
#3 El Capitán de la Claridad
Para mi es uno de los puntos más importante. Hablar con claridad, pedir las cosas con la intención clara y los «para que» definidos. Una pregunta: ¿le regalaste a tu pareja una bola de cristal? Entonces como pretendes que lo adivine todo 😉
Tenemos muchas veces la costumbre de pedir las cosas en forma de abstracto: “Mi pareja me ahoga, no me deja ser yo”. Lo oí hace poco de una de mis clientes. Y ahora pregunto yo otra vez: ¿eso “ser yo” exactamente que es?, ¿cómo se concreta?, ¿cuál es tu petición? ¿Qué esperas que haga el otro?.
Para entendernos: «Ser yo» ¿qué es?: Tal vez estás diciendo «Quiero salir más con mis amigas» o » quiero poder ir al gimnasio cuando quiero» o «necesito que me des ánimos en mi trabajo» o «que no me critiques mi ropa» o lo que sea…. Por qué para cada uno «ser yo» son cosas distintas. Cada uno se manifiesta de una manera diferente. Su respuesta: «tendría que saberlo» (ya estamos con la bola de cristal). Tal vez tendría que saberlo, lo que está claro es que no se acuerda. Que quieres: tener razón o ser feliz con tu pareja.
No pidas las cosas en abstracto, das por supuesto que el otro tiene tu mismo mapa mental, que entiende lo mismo que tu. Y no es así. Cada uno interpreta lo que vive, lo que escucha según su propio manera de entender el mundo.
Las peticiones claras, precisas, concretas ayudan a mejorar muchísimo la comunicación y por tanto la convivencia y la relación con tu pareja. No se trata de exigir, no lo confundas. Se trata de expresar claramente una petición. De explicar que esperas, que necesitas, y de escuchar lo mismo del otro.
Y todo sigue
Cada día podemos ser un poquito mejores, un poquito más conscientes y más abiertos de mente. Me encanta compartir todo esto contigo.
¿Cual es el pirata destructor que más aparece en tu comunicación? Déjamelo en los comentarios y si aún no estas suscrito a mi newsletter….¿ a que esperas?…. Suscríbete ya!! Comparto historias y tips que no hallarás en ningún otro sitio.
Quieres hacer tu viaje de conocimiento interior. Te invito a que me pidas una sesión exploratoria gratuita y empieza tu viaje de conocimiento
En el horizonte se ve una bandera, la bandera de los capitanes conscientes
Un suave abrazo
Adriana
Tu Coach en el mar
Excelente emformacion y muchisimas gracias por compartir y ayudar a las personas a descubrir sus deficultades en pareja
Gracias Demetrio. Me alegra que te haya sido util