fbpx
Seleccionar página

Ayer fue 23 de Abril, Sant Jordi, el día en que las rosas y los libros son los protagonistas de las calles. Y como manda la tradición, el Capitán, me regaló una rosa por la mañana temprano y luego fuimos los dos a buscar un libro. Como no tenemos más sitio en el barco decidimos que lo bajaríamos electrónico que no ocupa lugar 😊. Todo ello me ha hecho pensar que vivir en pareja en un barco es especial, te enseña mucho. y como hacía tiempo que quería hablar de las relaciones de pareja que mejor que aprovechar el 23 de abril para hacerlo.

Contenido

23 de abril un día especial

El 23 de abril es un día especial en Catalunya, es el día que los enamorados regalan una rosa a su chica. Para mi es un día especial y muy bonito lleno de rosas y de libros. Aunque hay quien cree que la tradición es regalar rosas a las chicas y libros a los chicos, la verdad es que no es exactamente así . En realidad hay varias versiones de porqué se regalan rosas en Sant Jordi, una de ellas está vinculada a una antigua leyenda

Un dragón atemorizaba a la cuidad de Montblanc en Tarragona. Para calmar la sed de hambre voraz que tenía el feroz dragón, los aldeanos le daban cada día de comer un animal de sus granjas. Cuando éstos se terminaron decidieron sortear entre todos los habitantes quien serviría de comida al feroz dragón. El primer día del sorteo le toco a la princesa del lugar. Con lágrimas en los ojos salió de la cuidad para servir de comida al dragón. En ese preciso momento apareció un caballero quien con su espada mató al dragón. De la sangre que derramó salió un hermoso rosal de rosas rojas. El caballero cogió una de ellas y se la ofreció a la princesa 

 

Y esta es la leyenda del día de Sant Jordi, con el dragón y la princesa como protagonistas. Y no nos engañemos bien promovido por floristas y productores de rosas desde hace siglos.

El día de Sant Jordi, rosas y libros

El dia de Sant Jordi

En realidad, el día de Sant Jordi como mujer recibes rosas de amigos y familiares, por ejemplo mi abuelo me regalaba cada año una hermosa rosa. Ahora la que no me falta es la de mi marido. Que aunque sea francés le encanta el día de Sant Jordi, y a mi también!!!

Aquí lo veis en la proa de nuestro barco con unas cuantas rosas en la mano.

Casualidades históricas, resulta que desde 1995 el 23 de Abril se celebra a nivel Mundial el Día del Libro, ya que es el día que murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Una fantástica oportunidad que tienen libreros y editoriales para vender libros.

De esta coincidencia hay quien cree que a la chica se le regala una rosa y al chico un libro. Es una opción. Bueno, cada uno puede hacerlo como quiera que es muy libre. Nosotros decidimos que el capitán me regala una rosa y el libro lo vamos a buscar los dos. Nos pareció más bonito. Aunque al final este año terminó en un libro electrónico. Es lo que tiene vivir en un barco 😉

Vivir en un barco en pareja

Precisamente vivir en un barco en pareja es especial. Hace que las cosas sean más exageradas por el continuo roce y el poco sitio vital.

Un barco es un espacio reducido y por tanto todo se acentúa. Llevamos ya seis meses viviendo en nuestro velero y trabajando en él. Lo que nos ha permitido conocernos a fondo y poder vivir en armonía, con amor y respeto. El máximo tiempo posible. 
Aunque…. ¿Cuál es el secreto para vivir en pareja en un barco? Y no morir en el intento.

Pues exactamente el mismo que se necesita en tierra para que las parejas funcionen. La diferencia es que en un barco es más exagerado ya que el roce es continuo, por lo tanto lo que en tierra podría durar seis meses. En un barco a los 15 días, si la cosa no funciona, es insufrible. Ya te lo puedes imaginar…. Muchas veces no puedes salir a dar una vuelta 😉

¿Y el secreto cual es…?

El secreto de vivir feliz y con armonía con tu pareja está en la gestión de emociones, en lo que se conoce como inteligencia emocional. Saber gestionar las propias emociones y las que se derivan de la relación es importante para el equilibrio.

Partiendo de la base que las emociones es lo que hace que nos unamos con una persona, también lo es que saberlas gestionar para que toda fluya correctamente.

Es una lástima que en las escuelas no nos hayan enseñado a gestionar emociones, por suerte desde hace unos poquitos años esto está cambiando.

Hablar de la Inteligencia Emocional es muy genérico. Realmente como se hace para vivir en pareja y continuar cada día más enamorado.

Hay que ir desgranando actitudes y acciones para que una relación sea sana y feliz. Tener algunas reglas claras para que no se pierda el foco y llevarlas a la práctica. Ser consecuentes y trabajar en la relación. El resultado es mayor felicidad para los dos.

Regla #1: La resolución de conflictos

Efectivamente, el ingrediente número uno es: Cómo la pareja resuelve sus conflictos. Y aviso a navegantes… no hay una manera, hay miles de maneras de resolver conflictos y todos funcionan. El secreto está en que los dos tengan la misma idea de cómo resolver los conflictos cuando éstos aparecen, y ya sabes que aparecen, es lo normal y lógico en la vida en pareja.

Te voy a contar nuestro caso, nosotros cuando aparece algún conflicto lo hablamos, lo hablamos mucho. Con mucho respeto y calma y de forma inmediata. Si es necesario paramos lo que estamos haciendo para poderlo hablar. Nada puede quedar dentro, hay que sacarlo (eso si… con mucho mimo y cuidado). Hablarlo y hablarlo, ponerlo encima de la mesa inmediatamente, incluso a veces darle un montón de vueltas, es para nosotros necesario y la manera de terminar con una sombra que podría enturbiar nuestra relación.

Te preguntarás si para todo el mundo es así. La respuesta es un rotundo NO. Hay quien cuando se enfada, aunque sea algo mínimo necesita tomar mucha distancia y tiempo, irse a dar una vuelta. Otros necesitan zanjar la cuestión en minutos y pocas palabras, hablarlo si, aunque sin darle vueltas. Otros utilizarán el humor, hay infinidad de maneras. Lo importante es que los dos tengan la misma idea, lo hagan de una manera parecida, sea válido para los dos y que no queden resquemores.

Y ahora es cuando digo… menos mal que nosotros resolvemos los conflictos hablando… si necesitáramos irnos a dar una vuelta… buffff lo tendríamos un poco más complicado en un barco. Siempre queda irse uno a la popa y el otro a la proa.

Pregúntate como resolvéis los conflictos: que sucede en esos momentos, que necesidad tenéis cada uno de vosotros y como lo lleváis a la práctica.

Regla #2: Conocerse en profundidad

Seguro que cuando has leído esto has pensado…. Yo a mi pareja la conozco muchísimo. Y yo te pregunto: ¿seguro?… Conocer al otro pasa primero por hacer un examen interior. ¿Nos conocemos a nosotros mismos?. Te invito a responder a estas preguntas
¿Cuáles son tus valores?
¿Cuál es tu misión en esta vida?
¿Cuáles son tus sueños, aquello que quieres conseguir, tus esperanzas, tus anhelos?
¿Qué proyecto en común es el que os une?
Cómo llevas la gestión de las emociones
Y ahora si, piensa en tu pareja,
¿Sabes responder las preguntas anteriores sobre el/ella? Sus valores, sus sueños…
y además…

Conoces lo que le preocupa ahora, quienes son sus amigos, que le irrita más, sabrías decirme que admiras de él/ella sin pensar mucho…

Conocerse en profundidad, reconocerse comprendido por el otro es la base de una pareja feliz. Para conocerse en profundidad hay que hablar mucho, escucharse mucho, tener interés por lo que cuenta el otro, darse tiempo!!. Hoy en día veo parejas que pasan los días y se han dejado llevar por sus trabajos agobiantes, llegan a casa ponen la tele o se enganchan a la tablet o al móvil, hablan como mucho de los niños, si tienen. Y de pronto ya no hablan de ellos, apenas se comunican. Pasa el tiempo y al lado tienen a alguien que no reconocen

Primeros pasos para mejorar la comunicación

Es importante darse espacio para la comunicación… Y hay muchas interferencias hoy en día, por ello nosotros decidimos tomar una serie de medidas. Por una parte somos de los raros que no tenemos tele. No teníamos tele ni cuando estábamos en tierra. Hace años que la eliminamos. Es verdad que a veces vemos películas en el ordenador o alguna serie. Cuando queremos y nos apetece, lo importante es que la televisión, el móvil, no inunda nuestras vidas. Las comidas son sagradas, es un espacio para compartir y hablar. Después de cenar siempre tenemos un momento para hablar, filosofar, compartir y escucharnos.

No hace falta que seas tan radical (o si… dependerá de ti). Aunque si realmente la electrónica, la televisión, las redes sociales están muy presentes en tu vida te invito a que hagas esto: aleja durante las comidas toda distracción como es la tele, el móvil, la tablet. Todo fuera, lo más lejos posible. Y conecta esos momentos contigo y con tu pareja. Deja que esos momentos sean para vosotros y/o para vuestra familia. Tiene que ser algo divertido y especial… estar cerca de la pareja, sentirse comprendido y respetado es uno de los pilares para las parejas felices.

Regla #3: Los espacios son vitales para vivir en pareja

¿Y como haces eso en un barco?…. Pues realmente es fácil cuando hay respeto y conciencia. Todos necesitamos nuestro tiempo, a veces puede ser una hora, a veces son 10 minutos. Tiempo para uno mismo. Para meditar, para leer, para escribir o para lo que sea. Ser consiente que el otro necesita ese tiempo y respetarlo. Llegar a acuerdos, sin exigencias, con comprensión.

A mi me encanta meditar por la mañana, los beneficios que me trae son importantes para mi, lo explico en este post que puedes leer pinchando Aquí. Si me levanto antes y David duerme perfecto, me pongo a ello de inmediato. Si nos levantamos juntos, él aprovecha y sale fuera a la cubierta para tomar su café y hacer sus minutos de planificación o simplemente disfrutar de la salida del sol mientras yo medito tranquila dentro. Es un ejemplo como cualquier otro.

Lo vital y necesario es darse cuenta de ello y permitirse esos momentos para uno mismo. Y lo siento, no me valen excusas de ningún tipo. Tiempo para uno es una prioridad.

Regla #4: El amor es como las plantas…

Hay que regarlas cada día. Lo cotidiano, el día a día, los pequeños detalles sin importancia, todo esto es lo que hace que una pareja sea feliz. Cuando estás tan cerca uno del otro, compartiendo un espacio pequeño y con poca intimidad (las puertas de los barcos parecen de papel jejeje). Cuidar el detalle, estar pendiente el día a día, realizar pequeños esfuerzos para el otro, a veces son cosas sin importancia y que al final significan el disfrutar de una relación de pareja sana y feliz.

Un beso, un te amo, un abrazo, son importantes y aún lo es más preparar con amor un zumo de limón cada mañana, o el té después de desayunar. No como actos automatizados, si no como actos de amor que uno le agradece al otro que lo haga. Dar las gracias, reconocer las virtudes del otro, decirle lo guapo/a que está es el agua que necesita el amor para seguir creciendo.

Lo que está claro es que lo que se necesita en un barco es lo mismo que se necesita fuera: Aunque si diría que estar tan juntos, viviendo situaciones incómodas, incluso peligrosas fortalece los lazos de comprensión, de amor y de amistad. Hay que salir de las zonas de confort, hablar, conocerse y respetarse… y vivir relaciones sanas, apasionadas y felices.

Brindando por el amor

Conclusión

Estas son las cuatro reglas básicas para tener relaciones sanas y felices: Como resolvemos los conflictos, Conocerse en profundidad, Respetar los espacios vitales y Alimentar el amor con actos cotidianos. No son todas, son las cuatro primeras.

La comunicación es un puntal en cualquier relación de cualquier tipo que merece un post aparte. Leelo aquí, donde te hablo de los cuatro jinetes destructores de la buena comunicación y como enfrentarse a ellos.

Me encanta compartir todo esto contigo. Gracias por estar aquí.

Y si te gusta ya sabes…. Compártelo en tus redes sociales, cuando lo haces me da un subidón de alegría… ole ole!!

¿Cuál crees tú que es el ingrediente principal de una relación sana y feliz? Déjame tu respuesta en los comentarios

Un alegre y amoroso viento mueve las velas

Un abrazo

Adriana

Tu coach en el mar