fbpx
Seleccionar página

Como empezar a meditar es una pregunta que aparece en la mente de aquellos que quieren iniciarse. Y en este post os voy a dar algunos consejos basados en mi propia experiencia para iniciarse en esta práctica milenaria y que aporta múltiples beneficios.

Contenido


¿Para qué empezar a meditar?

Te recomendaría que te contestaras a esta pregunta antes de iniciar el proceso…. Ommmmmm. Tómate unos minutos para reflexionar y pensar en ello. Mejor si coges ahora mismo un lápiz y un papel y lo apuntas. ¿Lo tienes?.

Saber para que quieres meditar te va a ayudar a encontrar la fuerza para hacerlo cada día. Una manera de ayudar a nuestra mente a encontrar la motivación. Meditar es una práctica que requiere de dedicación diaria, de constancia. El “para que” es una respuesta tuya, íntima, que te ayuda a conocerte más y a encontrar los pasos para iniciarte en el proceso, a enfocarte mejor. ¿Para que…?

Los beneficios de empezar a meditar

Si antes de empezar quieres conocer un poco más acerca de los beneficios que aporta meditar, te dejo aquí el enlace de un post que escribí sobre los beneficios de la meditación. Es una manera de encontrar más «para que» quieres meditar. Son sorprendentes los beneficios.

¿Cómo empezar a meditar?

Puesta de sol en el puerto

Formas de meditar hay tantas como personas, cada uno de nosotros va a encontrar su manera, su propio camino. La cuestión es ponerse, empezar….. Lo más importante es la constancia, hacerlo cada día aunque sea poco tiempo. Más vale 5 minutos cada día que dos horas una vez a la semana. Lo que si vas a encontrar es escuelas, movimientos, etc, que tienen directrices específicas. Más adelante hablaré de ellos. Hoy me propongo darte unas pautas, para que te inicies en la meditación.

Primeros pasos para meditar

Para iniciar los primeros pasos en este proceso, y después de haber respondido a la pregunta de para que, te recomiendo los siguientes pasos:


Un lugar para meditar

Busca un lugar donde estés comod@, y que no vayan a molestarte. Si puedes habilitar aunque sea un pequeño espacio es lo ideal. Si no, busca allí donde te encuentres cómodo. Lo ideal es que sea un espacio ordenado, limpio y lo más despejado posible y que no vayan a molestarte.

Tu momento para empezar a meditar

La primera hora de la mañana es la más recomendable, así como antes de ir a dormir. Aunque al final se trata de que encuentres tu momento, lo importante es hacerlo cada día.

La postura para empezar a meditar

postura para meditar

 

Ponte ropa cómoda, que no te apriete y busca una postura que te resulte cómoda. Si eres flexible y puedes hacer la postura del loto o medio loto, es ideal, y si no también sirve estar sentado en una silla o estirado. Lo importante es que te sientas bien. Que no sientas tensiones Lo que yo hago es la postura del loto cuando medito por la mañana y por la noche lo suelo hacer estirada. También aprovecho cuando hago yoga para hacer un poco de meditación en cada posición.

 

Empezar a meditar

Cierra los ojos, se consciente de tu cuerpo y de tu respiración. Procura que la postura que hayas escogido no te de rigidez. Tu cuerpo, aunque estés sentado y con la espalda recta, no tiene que estar rígido. La energía tiene que fluir. Apagar las luces y dejar una suave luz, cálida, una vela por ejemplo puede ayudarte. También puede hacerlo una música suave con sonidos de agua o ya pensada para la práctica de la meditación.

Meditar al aire libre

Si puedes practicar al aire libre, el mar es un buen sitio (no cabe decir que es uno de mis preferidos.:). Al atardecer o al amanecer, sentarse y dejarse arrullar por el sonido del mar, la suave luz, el ir y venir de las olas. Es hipnótico. Son momentos mágicos para encontrase con la esencia de uno mismo.

La respiración para conectar

Céntrate en tu respiración, siente como entra el aire por tu nariz, llena los pulmones y lo sacas por la boca, observa tu cuerpo y en como reacciona.
Los pensamientos van a venir, es lo normal, obsérvalos, y déjalos que se vayan, no te agarres a ellos, suéltalos. Al principio es normal dejarse llevar por ellos, poco a poco aprenderás a soltarlos a observarlos como van y vienen. A convertirte en un observador. Si alguno de ellos te lleva, céntrate en la respiración, te ayudará a volver a estar presente.

Los pensamientos vuelven otra vez

Es lo normal, cuando empiezas a meditar te das cuenta que te has pasado un buen rato pensando en cualquier cosa menos en “meditar”. Los gastos del mes, un problema, una conversación o lo que sea. Sé amable con tus pensamientos, yo lo que hago es darles las gracias por venir y “los dejo a un lado” con el mensaje de que después me “ocuparé de ellos”. Es entonces cuando vuelvo a centrarme en la respiración. La respiración ayuda a volver al presente, obsérvala y deja que te lleve a la atención plena.
Y volverá a pasar… los pensamient… vuelv… hasta que cada vez pase menos, se haga más fácil. Al principio será por un breve ratito, luego será más tiempo que permanezcas en el presente, meditando y sintiendo tu esencia interior. Se generoso contigo y date el tiempo necesario para entrenar tu mente.

Mas vale poquito cada día….

Empieza con pocos minutos, si ves que enseguida te cansas. Te puede servir el método japonés Kaizen de empezar por solo un minuto y superar la pereza. Cuando solo lo haces por un minuto es fácil… consecuentemente en pocos días puedes ir aumentando hasta llegar a los 20 minutos diarios, los 40 minutos o lo que decidas. Hacerlo diariamente es lo que hará la diferencia. Una vez tengas el hábito ves aumentando el tiempo. Lo que te recomendaría es que llegaras a meditar entre 20 minutos y una hora cada día.

Para que empezar a meditar

Ten en tu mente el para que lo estás haciendo y planifícate bien, el horario, tiempo y espacio. A partir de allí, todo fluye solo.
Si no puedes solo, busca ayuda. Hoy en día hay centros donde te pueden indicar y guiar al principio. Explora en tu zona que seguramente encuentras alguno. Pregunta que tipo de meditación hacen y se curioso.

¿Qué beneficios me traigo a mi vida diaria?

Cuando empiezas a meditar y vas controlando tus pensamientos, dejándolos fluir. Estas en ese momento en lo que se llama atención plena. Ese estado de conciencia te permite vivir mejor el presente. Gestionar mejor tus emociones. Y ser un poquito más feliz….

Te animo a que empieces y a disfrutar de esta práctica milenaria….. ommmmm

Déjame un comentario de aquello que te haya gustado y/o si tienes alguna duda, me encantará responderte.

Y por último… compártelo si te gusta. Me ayuda a seguir escribiendo… graaaaaaaaaacias, sois geniales

Un fuerte abrazo mientras sientes el suave murmullo de las olas.

Adriana,

Tu Coach en el mar