Aprender a decir gracias es algo que parece fácil, nos lo han enseñado a todos de pequeños, y en realidad no siempre lo hacemos de la forma correcta. Ayer fue mi cumpleaños y por ello el post de los martes es el miércoles… 😉. Fue un día inolvidable y lleno de gratas sorpresas, la noche anterior con algunos de nuestros amigos, compartiendo unos vinos y unas tapas y muchas risas. Al día siguiente con mi Capitán, que me tenía preparado un día muy especial. Amigos y familia que dedicaron un tiempo para llamar o para enviar un mensaje de felicitación. Todo ello me ha hecho levantarme con una sensación de paz y tranquilidad, de sonrisas al universo y de mucho agradecimiento.
Y de esto va el post de hoy, de agradecimiento, de aprender a dar las gracias con el corazón y de lo que nos aporta cada día, de saber agradecer todo aquello que nos pasa.
No hay deber más necesario que el de dar las gracias. Cicerón
Porqué decir gracias nos ayuda a nuestro camino, a nuestro ser interior, a ser mejores. Y por desgracia muchas veces no nos han enseñado a dar las gracias desde el corazón y aún menos a recibirlas.
Contenido
Recibe los cumplidos con gratitud
Recibe los halagos…. ayer me dijeron que guapa estás, o que bien has hecho esto… o lo que fuera ( ayer era mi día) pues lo he recibido como un hermoso regalo y he dado las gracias a la persona que ha dicho esas palabras. Es precioso.
Con buena intención, a veces se ha confundido la humildad con aquello que realmente te mereces.
He oido en muchas de mis clientes (más mujeres que hombres) que en su infancia oyeron aquello de que «no seas creída», «baja los humos que esto es de pretenciosa», «la soberbia empieza por allí».
Frases que han ido calando y que al final en tu subconsciente se han confundido. Llegando a veces a no saber aceptar la gratitud. y por tanto negando todo aquello que te regalan, no agradeciéndolo porqué crees que no te lo mereces. Porqué parecerás una soberbia… y nada más lejos de esto.
Cuantos veces después de hacer algo bien hecho tú has dicho: “noooo, si esto no es nada, lo puede hacer cualquiera”.. o…”que va, no estoy guapa… es el maquillaje” y tanto y tanto ejemplos que podría decir….
Aprender a decir gracias y recibirlas con amor
Cuando llegan los halagos y los cumplidos, hay que saberlos acoger y decir gracias. Agradecer de todo corazón, sentirse lleno de amor hacia la otra persona que te reconoce ciertas virtudes y te las dice. Cuando se da las gracias de esta manera tu interior crece. Y está creciendo porqué estás cambiando la mirada, cuando das las gracias de forma honesta estás valorando la opinión del otro, respetas aquello que está haciendo por ti y lo estás haciendo más grande y por tanto trayendo más amor a este mundo.
Cuidado que no hay que confundir, no se trata de hacer para recibir a cambiar. Esto no sería honesto, no es ta la manera en que vibra el amor. Se trata de hacer sin esperar nada a cambio. Lo que tenga venir, vendrá.
Es cuando viene que hay que reconocerlo, valorarlo y agradecerlo. Sentirlo desde lo más profundo de tu Ser y conectar con esta maravillosa emoción que se llama Gratitud.
Saber recibir el agradecimiento te hace reconocerlo, valorarlo y por lo tanto poder demostrar tu también agradecimiento.
Aprender a decir gracias aumenta la felicidad
Hay varias investigaciones que demuestran que las personas que más agradecen son más felices. La gratitud nos aleja de las emociones tóxicas. Aprender a dar las gracias modifica positivamente nuestro cerebro, principalmente la zona que se corresponde al aprendizaje y la toma de decisiones.
Dar las gracias nos conecta con nuestro interior y con el reconocimiento de que hay cosas buenas en la vida, dar las gracias mejora notablemente la evolución de las personas que padecen depresión, tristeza. Dar gracias da otra mirada a esta vida.
También nos conecta con nuestro ser sociable, en donde la bondad y la generosidad se abren paso, mejora las relaciones, hace mejores a los individuos y se consiguen mejores resultados.
La raíz de todo bien reposa en la tierra de gratitud. Dalai Lama
Como practicar la gratitud
Para beneficiarte de la Gratitud puedes poner en práctica una serie de hábitos y acciones que te harán desarrollar este sentimiento. Es la manera de empezar a sentir cómo beneficia dar las gracias a tu gestión emocional y a tu vida diaria. Entender los cambios que se van produciendo en tu interior conforme vas interiorizando la gratitud en tu corazón.
#1 Escribir un diario
Cada día en una libreta, diario o lo que quieras escribe tres cosas que te hayan pasado y da las gracias por ello. Se trata de que sean cosas pequeñas, cotidianas: que tus hijos hayan recogido los platos del desayuno antes de marchar, que el camarero se haya acordado de que tomas leche de soja, que haya papel en la impresora de tu oficina, que al despertar hayas oído el cantar de un pájaro, de ver un bonito paisaje, lo que sea….
Algo que te haya hecho sentirte bien aunque haya sido por un instante. Hazlo cada día, escribe estas tres cosas cada día en tu diario. Verás como tu mente se va abriendo y te vas sintiendo cada día mucho mejor.
Un diario de Gratitud te conecta con la emoción, hace que tu mente recree esa sensación y conecte con todo aquello positivo.
#2 Enviar una carta de agradecimiento
Una carta dirigida a ese amigo o amiga, o familiar o profesional… al que tu quieras. Envía una carta de agradecimiento a aquel que sea merecedor y al cual nunca se lo hayas dicho.
Es mágico, a la que la terminas has soltado lastre y te has llenado de una energía especial, positiva, energética. En algunos casos yo ni siquiera la he llegado a enviar (en otros sí). Mi propuesta es hacerlo cada año.
No hace falta que sea extensa, lo que necesitas es conectarla con tu corazón. Te invitaría a hacerla a mano o decorarla o algo que sea realmente único. Haz sentir a alguien único y esa emoción vibrará también contigo.
#3 Imaginar la vida sin alguien
Imagina la vida sin alguien, al que quieres, al amigo o incluso de aquellos que te han hecho daño. Estos te han enseñado mucho. El ejercicio es pensar en alguien, quien sea que ha pasado por tu vida y pensar en: que te ha enseñado, que has aprendido, que te ha hecho cambiar y mira todo lo positivo, lo que eres. Céntrate en las experiencias positivas, lo que has «sacado» de ello en un sentido de aprendizaje.
Si ha sido una mala experiencia puede que al principio no te sea fácil. Mira y analiza que has hecho, que sabes gracias a esa situación y ahora céntrate sólo en ello. Escríbelo. Es el legado que te deja.
#4 Dar un paseo diario y valorar lo que se ve, lo que huele, lo que oyes
Nos perdemos en el día a día, nos hemos acostumbrado tanto a todo lo que tenemos que se nos olvida valorarlo. Pasear disfrutando de aquello que ves, de un magnífico día de sol, del olor de la hierba mojada cuando llueve, del vuelo de un pájaro, de un banco donde descansar, de las flores con sus alegres colores, de la suavidad de una tela en tu piel, de sentir el aire en tu piel, sentir el sol en la piel, el abrazo de aquel que amas.
Personalmente me gusta terminar la meditación diaria dando las gracias, gracias al universo por todo aquello que me enseña y me da.
#5 Aprender a decir gracias siempre y cada día
Piensa en aquellos que tienes a tu alrededor cada día: tu pareja, tu familia, tus amigos, el portero de tu edificio, tus compañeros de trabajo, el camarero del bar de la esquina. Lo que se hace tan cotidiano se nos olvida, lo damos por hecho, como si nos perteneciera para siempre. Y de pronto cuando no está… uyyy ahora si lo encontramos a faltar.
Proponte cada día dar las gracias de forma consciente por algo que haya hecho por ti a una persona diferente. Te sorprenderá el resultado.
Haz meditaciones desde el agradecimiento. Es el momento de aprender a decir gracias por aquello que sientes, ves, oyes durante tus meditaciones y observa tu interior. Conéctate con esa profunda emoción y mira como realiza cambios en tu interior, las meditaciones serán mucho más profundas y beneficiosas.
Y si aún no has empezado a meditar ahora es el momento perfecto para hacerlo
Te invito a que hagas, al menos una de estas cinco prácticas y me cuentes como te ha ido.
Hoy doy las gracias por…
Yo hoy doy las gracias a los amigos que estuvieron conmigo por su interés, su tiempo, su amor y el cariño que me dieron. Al universo por regalarme hoy un día tan soleado y precioso e inspirador para el post de hoy.
Gracias a los que habéis llegado hasta aquí por leerme. Gracias desde el corazón!!
Gracias por leerme, por estar aquí, por dejarme un comentario si te apetece y compartir en tus redes cuando te gusta.
La gratitud está en el aire.
Un gran abrazo
Adriana
Tu Intuitive & Life Coach
Muchas gracias por compartir con nosotras tu diario de a bordo, que me llega como un energético aliento.
Lo ves? ya he aprendido!!! Gracias y buen viaje 😉
Muchas gracias Antonella!!
Que ilusión saber de ti y saber que os ayudo!! yuhuuuuu
besos
Me encantó.. voy a practicar el dar gracias
Hola Evelin!
Genial 🙂 me alegro mucho que te haya gustado el post. Te animo a empezar hoy mismo la práctica de agradecer y ver como tu interior empieza a transformarse.
Muchas gracias por tu comentario
Un fuerte abrazo corazón!!