fbpx
Seleccionar página

El cuerpo nos habla, muchas veces nos grita, lástima que no nos han enseñado a escucharlo. Lo que es seguro, es que aquello que llamamos “enfermedad” no es más que una manifestación de nuestro cuerpo. Es la manera que tiene de hablarnos, de comunicarnos que algo no va por el camino correcto. Y nosotros solemos hacer oídos sordos, no escuchamos y ahogamos su voz, a veces la tapamos con medicación, sin resolver nada. Sin ir a lo más profundo, a la raíz del problema.


Encontramos siempre la excusa perfecta para echar la culpa fuera. Es mucho más fácil y así nos quitamos la responsabilidad de encima. Aquí radica el primer error. Ya que con ello empieza la queja, los pensamientos negativos, la culpa, la crítica. Evidentemente este no es el camino de la sanación, mucho menos el de la felicidad 😊

Contenido

Como nos hablamos

El primer paso de reflexión es ver como tratamos nuestras emociones y nuestros pensamientos: Fíjate en cómo solemos hablar: Amamos a alguien, porqué nos ama (reaccionamos a un externo). Estamos enfadados porqué alguien nos hace enfadar (és el otro que nos provoca la ira). Y podría seguir con una lista laaaaarga e interminable. La mirada siempre la tenemos fuera, la culpa está fuera, los demás son los que provocan, reaccionamos a estímulos externos, necesitamos ayuda externa y finalmente la gran frase: y yo no cambio porqué yo soy así. Por lo tanto tu responsabilidad es cero y lo único que tienes que hacer es quejarte de todo lo que sucede a tu alrededor y mientras tanto ser cada día un poco más infeliz y acumular más enfermedad. ¿Qué te parece si le damos la vuelta? Un pequeño paso y empieza a cambiar muchas cosas.

Empieza a mirar a tu interior. Cuando el cuerpo te habla hay que aprender a escucharlo y eso significa aprender su lenguaje. Serenar la mente y hacer un viaje de introspección. Las emociones tienen un elevadísimo impacto en nuestro cuerpo si no las sabemos gestionar. Y de igual manera, impactan tus pensamientos, las palabras que te dices y las creencias que han ido depositando en nuestra mente.

Somos seres holísticos

Somos entes completos interconectados: mente, cuerpo y espíritu. Pura energía que se mueve y se interrelaciona. Seres holísticos. Cuando empezamos a vernos así nuestra mirada se expande, empieza el camino al descubrimiento.
El trabajo de descubrir tus creencias y como te impactan es ya en sí absolutamente sanador. Es una manera de empezar a conocerse y a amarse. Para ello tienes que empezar con paciencia, descubriendo todo aquello que de alguna manera te han ido diciendo, tus padres, hermanos, profesores y se ha ido quedando como un tatuaje en tu mente. Es un trabajo interior que requiere paciencia, tiempo e introspección.

Como te expliqué en el post, El día que sentí que me moría, hace poco tuve una dura experiencia con la enfermedad. Sinceramente me sorprendió, hacía tiempo que no me ponía enferma y parecía que tenía superadas mis dolencias. Y de repente… una infección de riñón espectacular. Un susto enorme, un paseo por el dolor y por la despedida.

Una vez superado el estupor y ya en proceso de recuperación empecé a pensar y a reflexionar. Me leí varios libros, reseñas, post y consulté con alguna amiga especialista en estos temas. ¿Qué había detrás de todo ello? ¿Qué estaba pasando para que de pronto estuviera así?

Lo que me decía mi cuerpo

Lo que leía me dejaba indiferente, me resonaban cosas, sentía movimientos dentro de mi, aunque no eran claros. Encontrar las razones me estaba costando, como casi todos los viajes al interior de uno mismo, los caminos no están señalados. Los tienes que ir marcando tu mismo. Mi amiga/coach me ayudó a visualizar por donde tenía que empezar a investigar. Cual era el camino que tenía que descubrir.

Poco a poco me iba dando cuenta que necesitaba parar. Esa era la primera voz que me gritaba mi cuerpo: párate, a pensar, a respirar, a vivir. Estamos llevando a cabo la reforma entera del barco, con los retrasos que conlleva una empresa de esta índole. Retrasos que a veces son difíciles de explicar y que suceden constantemente. ¿has hecho alguna vez alguna reforma integral?, si lo has hecho sabes de que hablo…. Desespera un poquito 😉

La reforma desespera

Estamos viviendo en un entorno pequeño, un barco, y que se encuentra en reformas. Mueve cajas, caos constante, arriba, abajo, tornillos especiales, pon cajas otra vez en su sitio, vuélvelas a mover al cabo de un rato a otro sitio, nada es recto, todo es complejo. Lo que pensabas que no tenías que hacer, resulta que también se tiene que reparar… un mes más de retraso que no contábamos. El proveedor se retrasa, no llegan los materiales cuando los necesitas…  Otro mes de retraso….Pienso que lo hemos vivido de una manera  muy especial y con mucha ilusión. A la vez también nos ha generado mucho estrés y en mi una gran decepción. Son meses en puerto.

Y aquí tenemos una de las emociones encalladas, la decepción y la frustación. Sin poderlas mostrar, ya que se supone que estoy viviendo la situación que quiero. Y por el otro lado oyendo como otros muestran sus críticas, recelos y poco crédito a nuestra situación. Hay quien aseguraba que no duraríamos ni un mes….

Un desequilibrio en el plano emocional

Además, estaba tomando decisiones que sin darme cuenta me encallaban aún más, más estrés escondido. Tenía un cortocircuito y no me estaba enterando. Necesitaba urgentemente conectarme con mi poder interior. Ver la situación desde otro punto de vista. Dejar de mirar en la misma dirección y mirarme en el espejo. ¿Qué veía?

Todo ello, aún a pesar del trabajo personal que hago me había provocado un desequilibrio en mi plano emocional. Sin darme cuenta, poco a poco. Y lo estaba mostrando a través de frustación, incluso de críticas sin fundamento. Me sentía impotente ante la situación, incluso tenía un sentimiento de fracaso. Todo de una manera muy sutil. Evidentemente envuelto en otras emociones que me tapaban donde estaba. Además, proyectaba esta frustación en mi entorno.

En un momento dado me vino a la mente una magnífica frase:

Todo lo que te molesta de otros seres, es sólo una proyección de lo que no has resuelto de ti. Buda

Y los riñones hablaron. Éstos son uno de los filtros de nuestro cuerpo, limpian el cuerpo de residuos y en sentido figurado limpian también las emociones negativas. De pronto me dí cuenta que las frustraciones no las estaba canalizando, estaban siendo reprimidas y empezaba a tener reacciones exageradas a algunas situaciones. Allí estaban todas esas emociones reprimidas. Todo ello me estaba provocando una infección a la vez que una buena inflamación en el resto de órganos.

Tomar consciencia de todo ello me está ayudando mucho. Seguimos en puerto y es verdad que no es bonito oír según que comentarios. Tener la sensación de que poca gente cree en ti y en tu proyecto.

Aunque por fin era consciente de como me afectaba, y por lo tanto podía actuar, podía empezar a poner otra mirada para contrarrestar aquello que me hacía daño.  El camino del conocimiento interno no tiene fin. Te pone constantemente en fase de superación.

El cuerpo nos habla. Gracias Universo

Gracias Universo, gracias cuerpo. Aún a pesar de lo doloroso que es aprender en estas situaciones. Porqué lo es, y mucho. Ahora lo puedo contar abiertamente aunque el camino haya sido duro. Lo miro como una oportunidad única. Desnudarme ante mi ha hecho que vertiera lágrimas. Lágrimas internas, que no se ven y que sanan.
Por eso, el otro día cuando fui al médico para hacerme el seguimiento correspondiente se quedó mirándome y me dijo: Es increíble, no parece que hayas pasado por todo esto. Aún te falta recuperarte, pero estás estupenda para lo que has tenido.

Mi cuerpo es fuerte y lo cuido. Me enseña muchas cosas, sobre todo aquellas que no quiero ver 😊. Ahora que soy consciente, la curación se acelera y se allana el camino.
Aprender a escuchar tu cuerpo empieza por pequeños pasos que todos podemos incorporar dentro de nuestros hábitos diarios.

Y la reforma… pues sigue su curso, lenta, con retrasos. Mientras tanto intentamos reírnos mucho y disfrutar. El aprendizaje es grandioso.

Cinco prácticas que te ayudarán a escuchar tu cuerpo

Después de estas semanas de reflexión y de aprendizaje te explico las cinco prácticas que estoy llevando a cabo para poder sanar rápidamente y tener una vida feliz.

Recuerda que aprender a escuchar tu cuerpo es un hábito que te ayuda en tu crecimiento. No siempre es fácil interpretarlo y a veces para ello puedes necesitar algún especialista o la consulta de libros especializados. Mientras tanto para ir escuchando y reconectando tu cuerpo te dejo mis cinco prácticas para que las incorpores a tus hábitos diarios.

#1 Medita

Te calmará la mente y te ayudará a conectarte con tu Ser Interior. Hay visualizaciones que te pueden ayudar como primer paso. Si estás empezando léete mi post de como empezar a meditar. Es una práctica que aporta múltiples beneficios. Siempre lo digo y desde lo practico.

#2 Descubre tus creencias

Es un proceso que abrirá tu comprensión sobre ti. Tu mundo cambia radicalmente en el momento en que empiezas a ser consciente de lo que tienes gravado en tu mente. Todo aquello que te han ido diciendo y se ha quedado gravado en tu mente. Aquello que tu crees que es verdad y en realidad es una verdad que tu puedes cambiar.

#3Trabaja tu gratitud

Lo expliqué con detalle en el post sobre cinco practicas para mejorar la gratitud. Aún a pesar del tiempo muchas veces vuelvo a coger mi diario de gratitud y lo relleno. Cuando siento que lo necesito lo tengo siempre a mano. Dar las gracias con el corazón hace que éste se expanda.

#4 Háblate en positivo y con amor

Aquello que te dices se transforma en tu verdad. Tus palabras inciden directamente en tu mente, en tu cuerpo y en tu alma. Y se acaban convirtiendo en tu destino. Tú eres la persona más importante de tu vida, ámate y mímate.

#5 Cuida tu cuerpo

Eres lo que comes, cuida tu alimentación, tu cuerpo, con sanos alimentos y ejercicio. Empieza un plan de acción que te ayudará a equilibrarte. Hoy mismo, claro que si. Aquí tienes un plan de acción con pequeños pasos para ir hacia adelante en tu compromiso de cuidarte.

Pequeño pasos para ir escuchando tu cuerpo

Así con pequeños pasos irás escuchando a tu cuerpo. Aprenderás todo aquello maravilloso que tiene por enseñarte. Yo cada día descubro más cosas del mío 😊

Es toda una experiencia y necesitas darte tu tiempo. Empieza con algo sencillo y poco a poco ves incorporando más prácticas que se conviertan en tus hábitos.

Necesitas ayuda para darle un giro a tu vida e ir incorporando hábitos sanos. Puedes pedirme una sesión exploratoria de coaching y si vemos que conectamos, nos pondremos manos a la obra. El cambio empieza hoy!

Me encanta saber de ti. Déjame tus comentarios abajo.

ahhhh y comparte en tus redes sociales si te gusta

Un super abrazo

Adriana

Tu coach en el mar