Hoy, con el calor primaveral, el olor de flores y la energía en la piel quiero hablarte de un tema que te afecta a ti aunque no seas del todo consciente: Las emociones y la primavera, la astenia primaveral y que hacer para poder vivir en equilibrio esta época del año.
La emociones y la primavera pueden llegar a ser grandes amigas si sabemos que hacer en cuanto llega esta bonita estación. Me acuerdo hace años que vivía en un piso en donde se oían los pajaritos anidar en cuanto llegaba la primavera. Era realmente el anuncio de cambio estacional, y en esa época, para mi también significaba, la llegada de la Astenia Primaveral.
Por suerte esto ya ha cambiado y ahora la primavera tiene otro significado.
Contenido
Cambios y más cambios en primavera
La Primavera es una hermosa estación con su explosión de luz y de color. Cambios de temperatura, lluvias, ropas más ligeras y energías de renovación que empiezan a inundar las calles.
Nadie queda indiferente a estas sensaciones y por lo tanto te van a afectar de una u otra manera. Ten en cuenta que el dicho popular de la “primavera la sangre altera” es una gran verdad.
Los cambios hormonales
Los días se están haciendo más largos, por lo tanto hay una mayor exposición al sol. Un aumento de horas solares que va a producir un aumento de serotonina, una hormona que se relaciona con los estados de ánimo positivos. Es lo que algunos llaman la hormona de la Felicidad. La producimos de forma natural, está dentro de nosotros. Lo único que tenemos que hacer es ayudar a nuestro cuerpo para que la produzca.
Ese aumento de serotonina es lo que hace que algunas personas noten esa energía desbordante en esta época. Más ganas de salir, de hacer actividades, de iniciar nuevos proyectos, de conocer a gente nueva.
Las horas de sol junto con la energía propia que trae la naturaleza inunda el ambiente.
La Astenia primaveral
Lo que ocurre es que no a todo el mundo le afecta de la misma manera, hay quien con la llegada de la primavera se siente triste, le inunda la apatía y el cansancio y se queda con esa sensación de que todo pesa muuuuucho.
Es lo que se conoce como Astenia Primaveral y que afecta cada vez a más personas en esta época del año.
La astenia primaveral no es ninguna enfermedad, es lo que se llama un síndrome, o sea, un conjunto de síntomas que se presentan más o menos juntos. Efectivamente cada persona tiene uno o varios síntomas físicos y psíquicos juntos, un poco indeterminados e imprecisos.
La Astenia Primaveral es un ciclo que suele durar unos dias o semanas en los que el cuerpo necesita un tiempo para aclimatarse. Aunque cuando la sufres te preguntas porqué mi vecino está eufórico y yo estoy en el sofá viendo la ventana y con un paquete de Kleenex al lado por si me vuelve a dar un ataque de tristeza viendo simplemente pasar un pajarito.
Causas de la Astenia primaveral
Parece ser que las causantes de este síndrome son un desequilibrio en sangre de las beta-endorfinas, junto a cambios hormonales, mal regulados, debidos a ese desequilibrio. Bueno… hay quien dice que es exactamente al revés, o sea los cambios hormonales provocan un desequilibrio de las beta-endorfinas…..
Total, que entre hormonas cambiantes y desequilibrios en sangre entramos en un bucle que afecta también al sistema inmunológico, por tanto más alergias, más infecciones, nuestras emociones entran en juego y aumenta el estrés y en este pequeño caos que nos afecta la mente y el cuerpo… entramos en la Primavera. Ole tu!
Como combatir la Astenia y mejorar nuestro sistema Emocional
Caos hormonal aparte, lo que es seguro es que si no hay un equilibrio mental, emocional y corporal es una estación que resulta dificil recibirla. Viene cargada de energía, lo revoluciona todo. Y eso es precisamente lo hermoso.
La llegada de la primavera tanto para prevenir la Astenia como para recibirla en todo su esplendor y que juegue a favor nuestro hay que recibirla desde todo nuestro Ser.
Eso es, desde el cuerpo, la mente, las emociones y la energía que nos conecta con la Naturaleza. Desde una visión holística podremos gestionar este cambio estacional y recibirlo exultantes de energía.
Nuestro cuerpo en Primavera
Quien desee profundizar en la medicina, deberá considerar las estaciones del año y el efecto que cada una produce
Esta frase dicha por Hipócrates el padre de la medicina Occidental, parece olvidada por algunos de los médicos actuales. No en cambio por la medicina Oriental que sí, se ocupa de una manera totalmente holística de nuestro Ser.
En el comienzo de la primavera el órgano que más sufre es el hígado ya que esta estación lo potencia. La primavera invita a cerrar ciclos y a abrir de nuevos. Propicia nuevas ideas, proyectos y es un buen momento para plantearse nuevos propósitos. Y el hígado está conectado con toda esta energía.
Por tanto un hígado débil no produce la suficiente energía para esta pequeña vorágine, así que lo que causa en tu cuerpo, si el hígado no está fuerte, es cansancio, apatía, tristeza. El órgano no puede asimilar la carga energética que representa el comienzo de esta nueva estación.
Queda afectado tu cuerpo y por ende también tus emociones. Una emociones que están más preocupadas protegiendo a tu cuerpo, y que por lo tanto no son emociones equilibradas.
Cambia la alimentación
Si sientes Astenia Primaveral te recomiendo que te acerques a algún profesional que te ayude a depurar bien el hígado y te dé una dieta adecuada. Busca a un profesional consciente de que es la Astenia primaveral (no sirve con que te den un bote de jalea real…)
Lo que si te puedo dar, desde mi propia experiencia, es los consejos y las práctica que yo misma me aplico para esta época del año.
Dale un respiro al hígado
Es el momento de cuidar el hígado y darle un buen respiro por lo tanto lo primero es disminuir la ingesta de alcohol, si la puedes eliminar totalmente durante al menos 21 dias sería lo ideal.
Elimina también las comidas grasas y de dificil digestión. Los fritos y aquello que realmente satura a tu hígado. Empieza a variar la alimentación hacia lo que la nueva estación demanda.
Nuevos alimentos a introducir
Empieza introduciendo cereales integrales que sean ligeros y depurativos.
Introduce en tu dieta más verduras especialmente las verdes como el apio, brócoli, puerro, nabos. Mejor en ensaladas o al vapor.
Las Algas de Mar en pequeñas cantidades te ayudan a limpiar y desintoxicar la sangre. La Chlorella es una de ellas, ayuda a depurar el organismo y eliminar toxinas.
Introduce las frutas que te trae esta nueva estación, endúlzate con ellas y asimila las vitaminas y la energía que te traen.
Infusiones y antixiodantes
Infusiones depurativas como el té verde, el diente de león o el tomillo te ayudarán a depurar el organismo, aumentar el consumo de líquidos y empieza a sentirte mejor.
Ejercicio al aire libre
Además de la alimentación aumenta el ejercicio que hagas al aire libre, correr, pasear o practicar yoga, ahora es el momento de hacerlo fuera. Que te toque el sol y el aire.
Las emociones y la primavera
Ahora que ya tienes claro tu plan de acción para tu cuerpo vamos a ver que hacemos a nivel emocional.
Las emociones no se pueden ver como un ente aislado, las emociones funcionan como parte de tu Ser. Por lo tanto cualquier cosa que incida en tu Ser afectará a tus emociones. De allí la importancia de cuidar la alimentación y nuestro cuerpo. Por eso he querido empezar por allí.
De todas maneras, no sólo con esto ya tenemos nuestras emociones equilibradas. Hacer una limpieza de nuestro hígado, comer más sano y hacer ejercicio al aire libre te ayudará muchísimo. Ahora también estará bien que te ocupes de la parte más etérea, más mental, más emocional y más espiritual.
Aquella parte donde las emociones están directamente vinculadas. De esta manera podrás realmente hacer una buena gestión de tus emociones en primavera y disfrutar de esta magnifica estación en toda su inmensidad.
1.- Dedícate tiempo a ti
Eres la persona más importante de tu vida, estar en equilibrio, llevar tranquilidad en tus acciones y cargarte de la energía que puede aportarte la primavera te ayuda a ti y a la vez también a aquellos que tienes a tu alrededor.
Hazlo por ti y también por aquellos que amas. Dedícate un poquito de tiempo. Esos momentos que te has dedicado a ti, a mejorar, a cuidarte, revierte en tiempo de calidad con los tuyos, tiempo de tranquilidad y de amor.
2.- Rutinas estables
Procura mantener tus rutinas de horas de sueño y comida estables, en esta época de aumento de horas de sol es fácil alterarlas y descompensarlas. Las rutinas ayudan a que las emociones se equilibren.
Piensa que las emociones y la primavera ayudan a alterar los ritmos habituales, procura mantener el máximo de estabilidad con los horarios.
3.- Retoma el contacto con personas
Una de las actividades que ayuda a mantener una buena salud emocional es tener una vida social equilibrada. El contacto con los demás, tener relaciones, buenas y satisfactorias te ayudará. Haz un ejercicio a favor de ello.
Mira a quien de tus relaciones has dejado más olvidada durante el invierno. Aproxímate y retoma esta relación.
Si piensas que no hay nadie entonces haz alguna actividad que implique el contacto con personas que tengan alguna afición en común contigo.
4.- Conecta con la naturaleza desde un estado consciente
La conexión con la naturaleza y el aire libre nos equilibra a nivel emocional. Haz paseos por el campo, por la playa de forma consciente. Puedes meditar o simplemente pasear observando la naturaleza, las flores, el cielo. Déjate ir, respira y siente la energía renovadora.
Pon el foco en la naturaleza, simplemente observa. Si aparecen otros pensamientos déjalos ir y proponte simplemente disfrutar del maravilloso espectáculo que nos brinda la Naturaleza: mira las flores, sus colores, el mar, su movimiento. Déjate transportar y sentir esa energía.
5.- Haz tu lista de ilusiones de primavera
Es un buen momento de inicio de proyectos, así que para conectar con la energía de la primavera siéntate tranquilamente para preparar tu lista de «ilusiones de primavera».
Haz un mural con ellas, llénalo de flores, píntalo, recorta fotos alegres. Trabaja con estos propósitos primaverales e inúndalos de color, de energía.
6.- Ritual de bienvenida a la primavera
Como he dicho antes la primavera es un momento de cierre de ciclos y resurgir de nuevos. Es el momento del nacimiento de la energía renovadora así que te invito a hacer algún ritual de bienvenida de la primavera.
Te voy a contar el mío y hazlo como te dicte el corazón: Suelo hacerlo el día de inicio de la primavera, aunque puedes buscar otro día si ya se te ha pasado.
Primero realiza un pequeño paseo por la playa o el campo para reconectar con la energía que trae la naturaleza. Luego en casa o si encuentras un sitio apropiado fuera al exterior haz una meditación de despedida del invierno. Dale las gracias de lo que te ha aportado, de recogimiento, de interiorización, de aprendizaje. Y conéctate con la energía de renacimiento que trae la primavera. Visualiza como brotan los tallos verdes, las flores y observa como esa energía te inunda, eres parte de ella y hace brotar en ti la energía renovadora.
Conclusión
Cuidando tu alimentación y tu cuerpo, más estas seis estrategias emocionales ya puedes entrar en la estación del año que te trae la energía explosiva del renacer.
De esta manera las emociones y la primavera serán un momento especial y para celebrar.
Cuéntame, ¿tienes o has tenido Astenia primaveral? ¿se te revolucionan las emociones en primavera?. Pon en práctica estas estrategias y me cuentas.
Un fuerte abrazo
Adriana
Tu Coach en el Mar
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También te puede interesar
10 Estrategias para mejorar tu Gestion emocional
He leido con total atención tu post y realmente me gusta mucho, me motiva sobre todo despues de este frio invierno, donde te sientes deprimido. La primavera es mi estación favorita, estoy de acuerdo contigo que es una estacion hermosa. Tu articulo es muy completo, tomare en cuanta sobre todo cambiar mi alimentacion en esta primavera.
Hola! Genial, muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Empezar cambiando la alimentación es un primer paso, a por las frutas y verduras de temporada. un abrazo
Hola Adry, como estás? Que lindo artículo sobre las emociones y la primavera ¡Jamás pensé que tuvieran algo en común! A mí la primavera me encanta, pero no sabía que existía la Astenia Primaveral y que a otras personas les cayers mal este cambio de estación. Me quedo con lo de entrar en contacto con la naturaleza. Ya voy para más de 10 meses viajando, en su mayoría, por la naturaleza, ahora estamos en Guatemala, ya te imaginarás la hermosura de lugar que estoy viendo por acá. En definitiva fue el lugar perfecto que elegimos para recibir la primavera. Un fuerte abrazo!
Hola Tania!! Genial por aquí disfrutando de la primavera y adaptándome al cambio horario jajaja (que espero que pronto se termine). Hay personas que sufren los cambios, son más susceptibles y entender que les pasa les ayuda a encontrar soluciones. Me imagino que debes estar disfrutando de lo lindo en estos países que hay verdaderos paraísos naturales. Lindos lugares para recibir la primavera. Un fuerte abrazo
Que gran frase esa de: Eres la persona más importante de tu vida!!
Y con qué frecuencia se nos olvida y nos dejamos a nosotros mismos como la última opción.
Mucha información en el post, es de esos que conviene tener a mano para releer de vez en cuando.
Hola Mª José! Muchas gracias por tus palabras :). Espero y deseo que toda la información que comparto sea realmente útil.
Efectivamente, no podemos olvidarnos de nosotros mismos, por nosotros y por los que están a nuestro alrededor Un fuerte abrazo
Hola Adriana!
Enhorabuena por el artículo. Que pena que la medicina tradicional se haya olvidado de tantas cosas, como la importancia de estar conectadas con la naturaleza y lo que nos influye. Me ha encantado el ritual. Lo voy a poner en practica hoy mismo! Me parece algo genial para hacer también con los peques, para que tomen consciencia de este cambio que significa la primavera, fuera y dentro de nosotras.
Gracias !
Hola Bel! Gracias por tu comentario. Cierto que es una pena que la medicina tradicional se haya olvidado de «qué somos» por suerte cada vez hay más profesionales que están cambiando y actúan de otra manera, más holística. Oleeeee genial tu idea de hacerlo con los más peques de la casa. Me ha encantado!! una genial idea para que ellos empiecen a percibir las cosas de otra manera y tomen más consciencia. Me lo apunto. Muchas gracias por tu comentario y tu aportación. Un abrazo
¡Me encanta la primavera Adriana!
Muy interesante lo que cuentas sobre la Astenia primaveral,desconocía las causas,sí conozco a personas que la primavera no les gusta demasiado, y se ponen de “mal humor” durante esta estación de año, las alergias se vuelven compañeras inseparables para ellas, y están más irritables. Las pasaré tu artículo a ver si les sirve de ayuda para mejorar ese amor por esta preciosa estación como hiciste tú 😉 .
Me ha llamado la atención lo que cuentas sobre el órgano que más sufre en primavera, el hígado, ya que lo potencia, lo tendré en cuenta.
Tus recomendaciones de hacer una lista de ilusiones de primavera, y un ritual de bienvenida, me han encantado, este fin de semana me pongo con ello 🙂 Gracias por estas 6 estrategias para disfrutar mucho más de esta hermosa época del año.
Contestando a tu pregunta ¿se te revolucionan las emociones en primavera? Sí, sí y síiiiiiii las emociones y la primavera las asocio a una maravillosa explosión de sensaciones, y emociones, es la época del año que personalmente más disfruto en todo su esplendor 🙂
¡Un fuerte y primaveral abrazo!
Hola Mariví! Un placer tenerte por aquí. Hay gente que sufre mucho los cambios de temporada y lo ven como algo normal, en cuanto les enseñas como hacer y abrazar este cambio lo viven desde otra perspectiva y terminan disfrutando de esta maravillosa estación del año. Me alegro mucho que te gusten mis recomendaciones y muchísimas gracias por compartir el artículo. Se agradece un montón. Un fuerte abrazo
Las emociones y la primavera.
Que genial repaso Adriana a como el cambio de las estaciones influyen en nuestras emociones y concretamente la primavera.
Las horas de sol, la astenia primaveral incluso la euforia que de repente el buen tiempo nos arrastra a hacer muchas actividades.
Que interesante lo que nos cuentas del hígado:
«un hígado débil no produce la suficiente energía para esta pequeña vorágine, así que lo que causa en tu cuerpo, si el hígado no está fuerte, es cansancio, apatía, tristeza. El órgano no puede asimilar la carga energética que representa el comienzo de esta nueva estación.»
Ahora me parece incluso de «sentido común» preparar el cuerpo para ese cambio de estación que luego nos ayudara sabiamente a cambiar y generar otras emociones si se encuentra en equilibrio.
Por ultimo me quedo con esta frase:
«Desde una visión holística podremos gestionar este cambio estacional y recibirlo exultantes de energía.»
Gracias Adriana por estos consejos.
Un abrazo
Virginia
Hola Virginia! Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que estar más conectados con la naturaleza ayuda precisamente a ser conscientes que si ella cambia, nosotros también tenemos que cambiar. Al igual que preparamos la ropa para el cambio de temporada, hemos de preparar el cuerpo y la mente. Gracias a ti. Un fuerte abrazo
Adriana , muy buen artículo lo he leído todo con mucha atención , no tenia muy claro la relación que existe entre las emociones y la primavera. Lo explicas muy bien y la verdad desconocía todos los cambios que nos trae esta estación tan bonita.
Los consejos que das son excelentes , intentaré aplicarlos para recibir con toda la super energía , la primavera que además me encanta.
Muchas gracias por tan valiosa información.
Hola Serena! Muchas gracias por dejarme este comentario, me alegro mucho que te ayuden mis consejos y espero que te sirvan para poner aún más energía a esta maravillosa estación del año y darle una bonita bienvenida. Un fuerte abrazo
Hola Adriana!
Cuando comencé a leer el artículo dije WOW! Qué impresionante la relación que existe entre la primavera y las emociones.
Respondiendo a tu pregunta, no recuerdo situación en la que haya experimentado los «síntomas» que comentas, pero prestaré atención de ahora en más.
Coincido contigo ¡Me encanta la primavera! jaja
Tu propuesta de dar un paseo por la playa o el campo para percibir a pleno la energía que nos entrega la naturaleza es fabulosa! Amo oler el aroma de los árboles en flor.
Muy claro, interesante y completo tu post.
Un abrazo
Hola Guille! es verdad que es impresionante la relación que existe entre nuestro Ser y los cambios naturales. Esta conexión cuando la hacemos consciente nos hacen crecer. Muchas veces vivimos demasiado desconectados de la naturaleza y al final somos parte de ella. Un abrazo
Hola Adriana! Excelente post muy ilustrativo, concuerdo con vos que cada cambio de estación viene acompañado de un arcoiris de emociones y que debemos de cuidar nuestro cuerpo y salud con ello.
Luego de cada invierno establecer el mar de emociones y la primavera, para algunas personas puede ser complicado porque como bien lo dices el aumento de las horas luz y la necesidad de desintoxicar nuestro cuerpo para sentirnos más livianos lo pasamos por alto pero gracias por compartir este post que ayuda bastante a entender esta situación para aprender a sobrellevar este cambio de temporada emocionalmente.
Abrazos!
Hola Gabriela! Muchas gracias por tu comentario. A veces cuesta entender el que nos está pasando por la desconexión que tenemos con la naturaleza, cuando empezamos a ser conscientes los cambios de temporada son más fáciles. un fuerte abrazo