¿Qué son los valores? ¿Qué importancia tienen?. Hacer un camino hacia mi interior y conocer mis valores me ha permitido entender muchas de las situaciones por las que he pasado y que me habían resultado problemáticas. A veces no ves claro que pasa, ya que según la sociedad en que vives, según tu círculo familiar y de amigos, según ellos, todo está bien. Todo parece estar en su sitio y en cambio hay multitud de cosas que chirrían dentro de ti.
Contenido
Un choque de valores
La sensación de vivir por caminos separados con tu pareja, tener dolores musculares que no sabes de donde vienen, ver alejar amistades sin entender la razón, saber que llega el lunes y tu humor cambia y no precisamente a mejor…. ¿Te suena alguno de estos ejemplos?….. Hay mucho más. Todos hemos pasado por momentos de choque de valores muchas veces sin saberlo, sin ser conscientes de que era lo que nos estaba pasando.
Cuando debido a una situación profesional, familiar, social hay un choque con tus valores aparecen bloqueos. Barreras mentales, problemas de irritabilidad, bucles emocionales y puede llegar a manifestarse en lo físico más deprisa de lo que piensas (dolores de espalda, de cabeza, etc…)
Hace unos años estaba en un trabajo que mi frase era: no me llena. Cuando lo contaba a mi familia y a mis amigos no podían entenderlo. Parecía el trabajo ideal, bien pagado, viajando (a mi me encanta) liderando equipos (a mi me encanta). Aunque había algo que me molestaba, me producía dolor. Empecé a tener accidentes, mi salud se dañaba sin razón aparente, no entendía lo que me pasaba.
Más adelante cuando descubrí mis verdaderos valores, aquellos que están dentro de mi y son innegociables. Entendí que todo ese sentimiento que me «chirriaba» no era nada más y nada menos que un choque contra mis valores personales.
¿Qué son los valores personales?
Muchas veces se confunden los valores personales con un comportamiento supuestamente ético. Hay quien los confunde con las necesidades que uno tiene o con aquello que te han enseñado.
Los valores personales van mucho más allá. Es mucho más profundo. Los valores personales son «innegociables», incluso aunque tú no lo sepas. Son los principios que constituyen tu comportamiento, los que definen tus acciones. Son tu guía. Los vas incorporando a través de tu experiencia y creencias y constituyen una parte importante de tu propia definición.
Los valores te van a ayudar a priorizar a saber si estás en el sitio correcto, si lo que haces es lo correcto para ti. De alguna manera te alinean con tus sentimientos. Si tus acciones están alineadas con tus valores sentirás satisfacción por aquello que hagas. Si no lo están, en tu interior habrá algo que va a chirriarte.
Puede que no seas consciente de tus valores. Le pasa a mucha gente, yo misma, antes de hacer un trabajo de autoconocimiento, no tenía ni idea de cuales eran. Los adivinas, los sientes aunque no sabes verbalizarlos. y además a veces los confundes con valores éticos y/o sociales que en realidad puede que no sean realmente importantes para ti, incluso aunque los respetes.
Lo que es seguro es que cuando una circunstancia entra en conflicto con alguno de tus valores personales, tu mente, tu cuerpo y tu alma gritan. Aunque no la escuches. ☹
Todos nos movemos alrededor de 4 – 6 valores que son los que están en nuestra base, en nuestros cimientos. Los que nos definen y conforman nuestro Ser. En el momento en que los descubras podrás ponerlos en valor, ser conscientes de ellos y por lo tanto poder encaminar tu camino con coherencia.
A partir de allí hay caminos que se allanan. El conocimiento interior hace mucho más fácil el camino.
¿Cómo descubrir tus valores?
Los valores los descubres en un proceso de emoción y razón. De descubrir y analizar, de preguntarte y responder y sobre todo de tener la valentía de desnudarte enfrente de ti.
Hay varias dinámicas y maneras de descubrir tus valores: ejercicios, visualizaciones, juegos, preguntas… un camino fascinante hacia tu Ser Interior.
Para empezar te invitaría a hacer este ejercicio:
Ejercicio práctico para descubrir tus valores
Coge papel y lápiz y busca un lugar tranquilo y relajado. A continuación haz una lista de personas a las que admiras. Al menos una lista de 10 personas.
Piensa en porqué los has elegido, que representan para ti. Porqué los admiras. Busca los valores que representan cada una de ellas. Si quieres escribe que te hacen sentir porqué los admiras e identifica que valor hay detrás. Una vez hayas terminado haz una lista de al menos 15 valores con todo lo que has escrito.
De la lista que tienes elige 5 valores, los que tu estés más identificado, admires más o sientes que tiene más peso en tu vida. Tómate tu tiempo. Luego, ordénalos por orden de importancia.
Escribe estos cinco valores en una hoja de papel y pregúntate y analiza cada uno de estos valores.
Ahora piensa en cosas que te sacan de quicio, en cosas que te han dado felicidad y/o tranquilidad: ¿tiene alguna relación con alguno de estos valores que tienes delante?
Ves descubriendo que te va diciendo cada uno de ellos y que importancia real tiene en tu vida. Piensa en como vibra cada valor y si realmente vibra contigo.
Ves escribiendo el proceso para darte cuenta y poner consciencia a lo que haces y lo que sientes.
Termina con la seguridad que esos cinco valores son realmente tus «innegociables»
¿Para qué descubrir los valores?
Es un trabajo que recomiendo hacer a todo el mundo. Aunque en estos momentos no estés pasando por ninguna crisis, ni bloqueo, ni momento difícil, descubre tus valores, ponlos en forma consciente para que realmente sean tu guía. Piensa que tus valores te definen como persona, y por lo tanto también definen tus actos, tu Misión en esta vida.
Conocerlos te facilita mucho el camino de la vida diaria. Descubrir los verdaderos valores, aquellos que están en tu interior y que marcan tu existencia es un trabajo de camino al interior, de descubrimiento de tu Ser.
Los valores personales pueden ir variando conforme nos hacemos mayores, conforme crecemos. Aunque a mi entender y según mi experiencia lo que hacen es cristalizar y afinarse. De alguna manera unos se van conformando con lo que es realmente los cimientos de tu Ser y otros se convierten en más secundarios. Lo que está claro es que evolucionan exactamente a la misma velocidad que lo haces tú. Tu experiencia, aprendizaje, conocimientos, harán mella en tus valores afiánzalos o puliéndolos. Por ello hacer de forma periódica una revisión de tus valores te dará más seguridad en tu camino.
Una de las cosas que a veces me he dado cuenta es que todos tendemos a “publicar” una serie de valores que tienden a ser comportamientos éticos, culturales y sociales. Esto está muy bien. Son los valores que te ha dado tu educación, tu cultura, tu entorno social. Tal vez algunos pueden coincidir con tus valores personales y otros no, aunque de alguna manera los sigas.
Los importantes para ti, los que realmente te mueven y hacen ser quien eres. Son tus propios Valores Personales, aquellos que te hacen ser TU.
¿En que te ayudan los valores en tu día a día?
Tus Valores Personales te ayudan en tu camino por esta vida, te aportan sentido y son una guía para tus acciones.
#1 – A ser más feliz.
Más feliz, ya que cuando conoces tus valores eres más fiel a mi mismo, tus reacciones tienen coherencia, entiendes mejor lo que te rodea. Eres Consciente de cual es la razón que hay en las decisiones de tu vida y puedes tomarlas desde otra perspectiva.
Te permite descubrir aquello que no está alineado con tus valores y que por lo tanto te hace daño. A partir de allí, puedes tomar las decisiones oportunas.
#2 – Dan sentido a tu vida.
Empiezas a entender algunas de tus reacciones anteriores, experiencias que ahora cobran sentido, entiendes tus sueños, tus deseos, te ayudan a descubrir tu misión y tus pasiones.
Te ayudan a entender a que estás dispuesto y a que no. A como andar por este camino que es la vida.
#3 – Te enfocan en tu objetivo
Te enfocan en tu objetivo, en tu sueño, en tu deseo sea el que sea. Ya que conocerlos te ayudará a saber que vibra dentro de ti, que es lo realmente importante y prioritario para ti.
Saber priorizar, andar con foco significa también, vivir mucho más intensamente y en paz. Cuando conoces lo que es prioritario y sabes ponerlo en tu agenda, empiezas a tener el timón de tu vida en tus manos.
#4 – Te ayudan a tomar decisiones.
Las grandes y las pequeñas. Las que pueden representar grandes cambios y también las que hacen y confeccionan tu realidad: las decisiones diarias. De esta manera tus actos tienen coherencia contigo. Las consecuencias de una decisión es más fácil de asumir cuando todo está alineado con tus valores y la tomas desde esta conciencia.
#5 – Aportan equilibrio y bienestar.
Conocerlos te va a facilitar las relaciones, siendo mucho más armoniosas y maduras. El conocimiento interior aporta paz y tranquilidad ya que puedes entender mucho mejor donde está el punto de fricción. Ves que valores tuyos están siendo menoscabados o pisoteados.
También vas a saber empatizar mejor con los demás. Si entiendes que cada uno de nosotros tenemos valores diferentes, también verás la importancia que tiene saber respetar los valores de los demás. A la misma vez que sabrás defender los tuyos.
Para finalizar
Empezar a tener esta conciencia te va a proporcionar luz sobre ti. Si tus valores son pisoteados o menoscabados, entras en choque y no sabes porqué. En cambio cuando son respetados tu vida cobra más sentido.
El otro día me preguntaba un cliente si eso quería decir que tenía que encontrar una empresa con sus mismos valores. La respuesta es No, lo que uno tiene que tener claro es que la empresa donde estás trabajando o el colegio de tus hijos o tu pareja o las nuevas amistades o lo que sea no debe menoscabar ninguno de tus Valores. Evidentemente, tu tampoco el de ellos. Podeis tener valores diferentes siempre y cuando no entren en conflicto. Para ello conocerlos es el primer paso y fundamental.
¿Ya conoces tus valores? ¿Quieres que te ayude?. Pregúntame lo que necesitas y/o pídeme una sesión gratuita
Adriana
Tu Coach en el mar
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
También te puede interesar leer:
GRACIAS. Has llegado a mi vida de casualidad, estoy pasando por una etapa difícil y CREO que leerte me va ayudar. Así sea.
Hola Rosa! genial. Como se dice: no existen las casualidades y si las sincronocidades. Espero ayudarte en aquello que pueda. Gracias a ti y bienvenida a este espacio. Cualquier cosa me tienes a golpe de click. Un abrazo