fbpx
Seleccionar página

Hoy quiero hablarte de las expectativas y las amistades y las 5 claves a tener en cuenta para no caer en la trampa de la decepción y la frustración. Todo esto viene a raíz de una interesante conversación que tuve el otro día con una amiga mía sobre lo que uno espera de sus amistades y las situaciones que vivimos en las que éstas nos defraudan. ¿Te suena?. ¿Te ha pasado alguna vez?.


Fue una conversación que me hizo pensar, reflexionar sobre lo que me estaba pasando. Analizando lo que estuvimos hablando, me di cuenta que todo iba alrededor de lo que uno espera de las amistades, y por tanto de las expectativas que estaba poniendo en un supuesto comportamiento…

Contenido

¿Qué son las expectativas?

Las expectativas no son más que una suposición de aquello que puede ocurrir, un deseo o incluso diría una ilusión. Cuando hablamos de las expectativas en las amistades o expectativas sociales se refiere a aquello que esperamos que hagan los demás o que digan. Como esperamos que se comporten. Por ejemplo: cuando esperas que te llamen si te encuentras mal, o que te pregunten por x o que te inviten a lo que sea… y a veces eso no sucede…

Las expectativas: Una mirada al exterior

Por lo tanto las expectativas son una mirada al exterior, olvidando nuestro interior, nuestra esencia. Y precisamente en el interior, es donde se encuentran las verdaderas respuestas. De la misma manera las expectativas son poner la responsabilidad en los demás, en lugar de en ti mismo. Y aquí es donde está el cambio de paradigma para poder gestionar bien las expectativas. Cambia la mirada y empezarán a cambiar las cosas a tu alrededor. Sigue leyendo que te lo cuento más abajo

Mi experiencia con las expectativas en las amistades

En los dos últimos años he hecho un cambio drástico, en mi Ser, en mi vida profesional, social, sentimental…. Vamos que me he dado la vuelta como a un calcetín. Estoy absolutamente feliz y contenta con los cambios y lo que todo ello me está trayendo. Y por supuesto también me ha traído algún que otro conflicto con algunas de mis amistades ☹. Al principio me costó de entenderlo, en algunos momentos me sentí realmente triste, decepcionada. ¡Como podía ser que no entendieran todo lo que yo estaba viviendo!!. No lo entendía. Hasta que miré en mi interior. Y me di cuenta que en realidad tenía mucho que agradecer, ya que aprendí a mejorar y a ser mejor. Era parte del proceso que estaba iniciando.

Las expectativas y la felicidad

Una buena parte de la felicidad que sentimos se deriva de las expectativas que hayamos puesto en todo aquello que nos rodea. Tanto puede ser el trabajo, las vacaciones, y como no…en lo que hoy hablamos, en nuestras relaciones sociales. Hace muchos años alguien me dijo: mis amigos dejaron de defraudarme cuando aprendí a esperar lo que sé que me pueden dar. Ni más ni menos. Y soy más feliz. Bien, es una opción, un primer paso.

Hay otros que te dirán que lo mejor es no esperar nunca nada y que todo fluya. Fantástico, esto es verdad, si no esperas nada no te van a defraudar. Aún me gusta más… 😊. ¿Aunque esto como se hace? ¿Como no esperar nada de tus amigos?.

Cinco claves para manejar las expectativas

Déjame que te cuente algo sobre todo esto y las cinco claves que considero vitales para vivir unas relaciones de amistad armoniosas y sanas.

1.- Vive el presente

Cuanto más capacidad tengas de vivir el presente, menos te van a defraudar 😉. La frustración viene de nuestra proyección al futuro. Un futuro que muchas veces idealizamos, fantaseamos y que posiblemente poco tiene que ver con la realidad, con lo que está pasando en el momento presente. Cuanto más anclado vivas en el presente, en el ahora, menos decepciones te vas a llevar. El presente es lo único que tenemos, lo único real.
Para vivir el presente, una de las actividades que te puede ayudar es la meditación. Si aún no has empezado te invito a que hagas click aquí para leer mi post sobre como empezar a meditar.

2.- No juzgues, acepta lo que te dan

Cuando dejamos de juzgar pasa algo maravilloso… de repente todo cobra sentido. Seguro que alguna vez has escuchado: ¿Quienes somos para juzgar a nadie?: lo decimos, y todo y con eso demasiadas veces nos creemos poseedores de la verdad. Y del juicio a la crítica tóxica hay un minúsculo espacio. Cuando juzgamos estamos cerrando las puertas de la comprensión y la gratitud y por supuesto la empatía se está yendo muy lejos.
En el juicio hay una necesidad de sentirnos superiores, de estar por encima de los otros, de ser mejores que los demás. Es muy fácil caer en la trampa de los juicios y las críticas. En cambio no juzgar aporta una mirada limpia y mucha comprensión. Se abren las vías a la empatía y a las relaciones sanas.

3.- ¿Qué estas proyectando en esa frustración?

De pronto oí que algunas de mis amistades hacían comentarios no muy halagadores hacia mi proyecto personal, me entristecí, esperaba que me aplaudieran, que se entusiasmaran y no era así. Al principio me enfadé, me decepcioné. Luego pensé: ¿qué estoy proyectando? ¿Qué necesidad mía hay allí detrás? Lo ví… necesitaba la aprobación de los demás. Cuando me di cuenta todo empezó a cambiar. Mi vida es mía, y soy la dueña de mis decisiones. Empecé a verlo con otro mirada, con amor, con agradecimiento de lo que me estaban enseñando. Y cambió. 😊

Cuando sientas que alguien te está defraudando o decepcionando. Pregúntate que escondes en tu interior, que estás proyectando. Puede que sea la aprobación de los demás, la aceptación en el grupo, puede que sea un espejo de lo que tu haces… míratelo con otros ojos, a ver que descubres. Y agradece esa vivencia por hacerte mejor, por permitirte conocerte mejor.

4.- Suelta la mochila del control, déjate sorprender

Y os puedo asegurar que eso a mi…. Me cuesta muuuucho. Tengo mente controladora y organizadora, todo tiene que estar bajo control… La línea que hay entre planificar y tenerlo todo bajo control es muy delgada. He ido aprendiendo en estos últimos años a dejarme sorprender, a soltar. La mochila del control es una gran generadora de estrés y hay que evitarla. Lo curioso es que cuando mejor planificas y te organizas, menos control necesitas tener y esto se puede trasladar a las amistades. Saber que quieres hacer con tu tiempo, cuales son tus prioridades es parte de saber gestionar bien tus relaciones sociales . Cuando eres tu el dueño de tu agenda y sabes planificarte, también sabes decir que no, y sabes decir que si, de una manera consciente. Te animo a ello. 😊

5.- No vives con una bola de cristal

Tú no vives con una bola de cristal y tus amistades tampoco. El primer paso es conocerte, saber lo que quieres y luego pedir lo que quieres. Si!! así, con valentía, simpatía y asertividad. Pide lo que necesitas, exprésalo. Si tus peticiones son asertivas serán bienvenidas. Si el otro sabe que esperas de él las relaciones son mucho más fluidas. Aunque has de tener en cuenta una cosa: Cuando pides las cosas has de estar abierto a que te digan que no. Lo bonito es que cuando te dicen que no es mucho más fácil aceptarlo por ambas partes y no surge la decepción. No hay creación de expectativas.

Algunos ejemplos

Me acuerdo de una vez que un amigo me dijo: contigo es imposible que se me olvide tu cumpleaños. Yo le dije: ¿porqué?. Porqué llevas varias semanas recordándonos que día es y la ilusión que te hace cuando te felicitan. Pues si! Nunca he pretendido que nadie se acordara (aunque es una fecha fácil de recordar jejeje) y el año que estoy con ilusión que me feliciten… pues simplemente lo pido. Y otro ejemplo más:  Tenía un profesor en el último máster que cursé, Félix, que empezaba siempre preguntando: ¿Qué expectativas tenéis? ¿Qué esperáis de mi y de esta asignatura?. Y añadía: es que no soy adivino… y así todos sabemos que esperar de cada parte. Una vez sabía lo que esperábamos él nos daba su feedback: esto si, esto no, yo espero esto… fluye todo mucho mejor 😉
Te animo a que lo pruebes. Ah!! Y esto sirve también para las parejas… quien ha dicho que tienen un adivino dentro 😉

Aquí estoy con algunas de mis mejores amigas… os aseguro que fue un día muy divertido 😉


Y ahora te toca a ti: ¿Te han defraudado algunas amistades? ¿Te ha ayudado este post?

Abajo en los comentarios cuéntame que te parece o lo que te apetezca compartir.

Me encanta ayudarte. Gracias!!!

Y gracias a ti cada día soy un poquito mejor. Entusiasmada 😊

Pon rumbo a tu felicidad…. A toda vela
Un enorme abrazo

Adriana
Tu coach en el mar