fbpx
Seleccionar página

Cada día nos vemos en la necesidad de tomar decisiones. Es el proceso de vivir mismo que nos lleva continuamente a tener que decidir. Algunas de ellas son poco trascendentes en la vida, aunque otras pueden llegar a dar una vuelta total en nuestra vida. De todas maneras unas y otras son importantes ya que de alguna manera influyen en nuestros sentimientos y emociones. Y sobretodo el cúmulo de todas las pequeñas decisiones nos han llevado a donde estamos ahora. Somos lo que decidimos cada día.

Contenido

Tomar decisiones diariamente

Ser conscientes de que cada día tomas decisiones y de que esto te lleva hasta aquí es parte del aprendizaje. Y esto es lo que nos ha pasado en los últimos meses. La reforma de un barco, empezar un proyecto de vida que implica cambios a todos los niveles, traslados, etc… nos ha llevado a tener que tomar decisiones difíciles diariamente. Decisiones algunas de ellas importantes por los cambios y consecuencias que representan. Ha sido una constante que nos lleva acompañando desde el inicio de esta aventura. Retos a superar.

No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones.-Steven Covey

Teoría de la toma de decisiones

Se ha escrito mucho sobre la toma de decisiones y los métodos que existen. Para mi la toma de decisiones es muy personal, muy enfocado al momento en que estás viviendo y tu propia experiencia. No las tomas de la misma manera cuando tienes 20 años que cuando tienes 40. La vida hace que evoluciones. Esta evolución puede ser un gran aprendizaje y/o también un camino que nos lleva a construir barreras para tomar decisiones correctamente. ya que los miedos y creencias también surgen en este camino. Lo que si es cierto es que hay enfoques que te ayudarán a quitar presión y a tomar mejor tus decisiones.

Para empezar ser consciente de como tomas tus decisiones y que mecanismos utilizas te va a ayudar a mejorar este delicado y complejo proceso. Y además, desde mi propia experiencia, te voy a dar los seis pasos que considero imprescindible para tomar decisiones de una manera consciente.

Primer paso: La decisión la tomas hoy

Es importante que tengas en cuenta que la decisión la estas tomando hoy y ahora con los recursos e información que tienes ahora. Los “y si…” hay que eliminarlos… si lo hubiera sabido antes, si hubiera tenido esto en cuenta, si.. si… tomaste una decisión con las consecuencias que salen de ella, la tomaste con los recursos que tenías en ese momento. La vida es un camino lleno de riesgos y de equivocaciones. Gracias a ello aprendemos, en la equivocación está la experiencia y el aprendizaje. No sabrás levantarte si no te has caído nunca.

Segundo paso: Analiza bien las posibilidades

La toma de decisiones es un proceso reflexivo, y que por tanto requiere de su tiempo. Estudiar todas las alternativas posibles, valorándolas en cada caso es parte del proceso. Hay personas que se precipitan y otras que se bloquean en el análisis. Ni uno ni lo otro. Hay que dejar un tiempo para la reflexión y el análisis y luego tomar la mejor alternativa según tu criterio

Tercer paso: Eliminar el pensamiento dual. Thinking outside the box

Piensa fuera de la caja….Tendemos mucho a pensar: lo hago o no lo hago. Blanco o negro. Me lo compro o no. Nos enfocamos en dos posibilidades opuestas y a tener que elegir entre una y otra. Pensar fuera de la caja, de manera creativa o con una visión diferente nos ayudará a ver y a encontrar más alternativas a nuestra situación. Me encuentro a veces a personas que me dicen: es que esto es si o no… no hay más alternativas! Y te lo dicen angustiados. En el momento en que “te obligas” a pensar fuera de la dicotomía del si/no aparecen alternativas.

Cuarto paso: La toma de decisiones desde el punto de vista positivo

1.-Buscas soluciones para Retos… no para Problemas. La perspectiva cambia completamente si te enfrentas a los retos que te surjan… la visión lo cambia todo. Piensa que lo que dices determina tu comportamiento
2.- Tienes la capacidad de encontrar soluciones. Siempre digo que uno siempre tiene razón. Si te dices a ti mismo: no puedo… efectivamente no podrás. Si te dices a ti mismo: yo puedo… efectivamente podrás. Cree en ti, eres la persona más importante de tu vida
3.- Todo tiene solución o vías alternativas. La manera de enfocar las situaciones hace que veamos las alternativas que hay. Para todo hay una solución, una vía alternativa o un aprendizaje.
4.- No te enfoques en lo que vas a perder con esta o la otra alternativa. Enfócate en lo que vas a ganar, en lo que vas aprender.

Quinto paso: No perder de vista el objetivo

En cuanto van apareciendo nuevos “retos” a superar podemos fácilmente perdernos en esta nueva situación creada. No hemos de olvidar cual es el objetivo que tenemos. El faro que nos guía. Donde queremos llegar y para que. Si no perdemos de vista el objetivo es más fácil tomar las decisiones correctas. Un ejemplo sencillo de esto es en el proceso de compra de cualquier objeto: salimos de casa con las ideas claras y en la tienda nos perdemos con la cantidad de información, lo bonito que es o lo moderno y guay que es… recuerda: ¿para que lo quieres? y/o ¿para que lo vas a usar? Y allí encontrarás la solución

Sexto paso: ¡Acciona!

La toma de decisión va acompañada de un plan de acción para llevarlo a cabo. Un plan de acción y unos medidores para saber que vas en la dirección que quieres. Y por supuesto un seguimiento para ir reaccionando conforme se van implementando los planes.

Cientos de decisiones diarias

Lo que está claro es que cada día tomamos miles de decisiones. Que son las que nos han llevado hasta aquí. A mi particularmente me gusta una frase que tengo presente: Elige el camino con el corazón. La felicidad está en los pequeños detalles y en las decisiones diarias.
Toma decisiones, tu eres el mejor experto en tu vida, no dejes que los demás decidan por ti
Os dejo un video que me ha encantado sobre la toma de decisiones difíciles, es una conferencia de Ruth Chang que da su personal visión sobre la toma de decisiones difíciles. Que lo disfrutéis 😊

 

https://www.youtube.com/watch?v=EyKtOQSY-fk

El efecto diario de las velas

Si te ha gustado el post compártelo… 🙂 y/o déjame algún comentario. Nos encanta recibir vuestras opiniones

Adriana: Tu coach en el mar