fbpx
Seleccionar página

Es sorprendente la cantidad de gente que se dice a si mismo que no es creativo. ¿Eres tú uno de ellos?. ¿o igual lo eres y ahora piensas que la has perdido? Pues ni una cosa ni la otra. La creatividad es una habilidad que todos podemos fomentar y trabajar. ¡Tu también!. Fíjate bien que he dicho habilidad, y las habilidades se aprenden, se ejercitan… Saber como potenciar la creatividad te ayudará en muchos aspectos cotidianos de tu vida y aumentará tu bienestar.


Todos, absolutamente todos, incluido tú, tenemos a un artista dentro con ganas de manifestarse. Puede que ese artista creativo que tienes dentro se pueda manifestar en la pintura o la escritura. Puede que sea haciendo manualidades. Aunque también es posible que se manifieste en pequeñas cosas como en solucionar problemas en el trabajo o en casa.

Contenido

Que es ser creativo

Ser creativo no es ser un artista de escenario reconocido como tal, ser creativo significa encontrar soluciones a tu vida, saber saltar barreras, tener otra visión para encontrar caminos y por lo tanto aumentar tu bienestar.
Podríamos definir la creatividad como una manera de generar ideas o conceptos para encontrar soluciones. Puede que sean directamente desde la nada o puede que sea a través de la asociación de ideas o conceptos ya existentes.

Potenciar la creatividad consciente

Cuando potencias tu artista interior a través de una creatividad consciente estás aumentando tu bienestar. Piensa en ello, a todos nos colapsa lo mismo, dependerá del momento será, tomar decisiones, en otro momento encontrar una solución a un problema concreto, puede que sea conocer el camino que has de tomar…. Todas estas situaciones y muchas más son más fáciles de responder cuanta más desarrollada tengas tu creatividad. Ya que entonces la mirada se amplía, se conectan conceptos y surgen nuevas ideas.

El sistema educativo y la creatividad

¿Qué ha pasado para que haya personas que no se sientan creativas?, si te fijas, todos los niños lo son. Todos tienen a un artista dentro. Poco a poco en el proceso de convertirnos en adultos este artista lo perdemos, lo vamos olvidando.
Sir Ken Robinson nos habla de cómo el sistema educativo anula la creatividad que tenemos dentro. Un sistema educativo pensado y diseñado para crear trabajadores. Trabajadores para producir y alimentar el crecimiento de la sociedad industrial y de consumo. En donde prima encontrar un trabajo “de verdad” y en donde el error no se permite.

Hemos llegado a tal punto que hemos señalado a los artistas con el “don” de la creatividad. Como lo tienen desde que nacen, no se puede hacer nada. Lo que si podemos es anular ese “don” a todo el resto y convertirlos en trabajadores de “bien”.

La creatividad y el sistema educativo por Sir Ken Robinson

Escucha tú mismo la charla que dio Sir Ken Robinson sobre este tema. Muy interesante. Pincha Aquí para ver el video

Hoy en día parece que los sistemas educativos tienen algunas pequeñas y tímidas mejoras. Hay que poder dar soluciones y encontrar conceptos diferentes. Eso sólo lo podemos hacer a través de potenciar la creatividad. Aún falta mucho para cambiar y concienciar. Todo y con eso es el primer paso.

Porqué es importante potenciar la creatividad

Que nos trae la creatividad y porqué es tan importante potenciarla. Por qué, como ya he dicho la creatividad es esa habilidad que te permite encontrar soluciones, caminos, maneras diferentes de hacer y que por tanto mejora tu vida y te hace crecer. Es una habilidad que se aprende y que se estimula fácilmente. Sólo hay que ser conscientes y trabajar pequeñas pautas.

Momentos en blanco creativo

Incluso aunque te consideres una persona creativa puedes pasar por momentos en “blanco” , de desierto creativo. Ya que es una habilidad que yo llamo delicada, hay que cuidarla y mimarla constantemente. A mi me pasó.
El proceso de “re-encuentro” con nuestro artista interior lo conozco bien ya que yo pasé por él. Durante muchos años he realizado actividades artísticas, he sido bailarina y también cantante. Eso parecía que ya me daba toda la creatividad necesaria, para cualquier cosa, el resto de mi vida. Pues resulta que no…

Un día trabajando como Directora Comercial me di cuenta que no encontraba soluciones a ninguna de las situaciones que se planteaba. Tenía una hoja en blanco en mi mente y no encontraba como pintarla. Me sentí desesperada.
De pronto el estrés, la presión y la falta de consciencia había escondido a mi artista interior. Al principio pensé que simplemente nunca había sido creativa, que hubiera sido bailarina y cantante no quería decir nada. Empecé a leer y a investigar que era la creatividad.


En ese proceso descubrí que todos somos creativos. Que todos podemos potenciar a nuestro artista y que éste empieza a manifestarse cuando menos te lo esperas. Lo que tienes que hacer es preparar el camino para su crecimiento y luego reforzarlo.

 

Los primeros pasos de conciencia creativa

#1 El primer paso es saber y concienciarse que todos somos creativos. Todos tenemos un artista dentro que se ha vuelto pequeñito a base de no escucharlo, de negarlo. Empieza a darle su espacio. Lo primero es saberse creativo. Esa habilidad ya la tenías y si la has olvidado solo hay que recuperarla. Recuerda: ¡eres creativo!

#2 Acepta los errores con el corazón. Son necesarios para crear, para aprender y para triunfar. Historias de grandes triunfadores que explican su camino de errores y de fracasos nos motivan. Uno de ellos es el inventor de la bombilla, Thomas Edison que tras ser preguntado por un discípulo suyo sobre si no se cansaba de tener tantos fracasos le dijo: No son fracasos, he conseguido saber 1000 formas de cómo no hacer una bombilla.
Y a ti que te ocurre cuando te equivocas, ¿como vives el error? ¿Con vergüenza?¿con miedo? O al contrario…. con aceptación.

#3 Déjate tu espacio para pensar, para soñar, para repantigarte placenteramente en tu propio mundo de imaginación. Deja que vuelva ese espacio mágico en donde todo es posible. Es como un músculo.. hay que entrenar y para ello hay que encontrar el espacio, el tiempo.

#4Que la inspiración te llegue trabajando. Decía pablo Picasso. Efectivamente las musas van y vienen, revolotean en tu mente y en tu corazón y afloran cuando quieren. Por lo tanto que te pillen trabajando, lo mejor es que cuanto mas horas le dedicas más soluciones creativas encontrarás, sea en el parcela que sea…

Para finalizar

Recuerda que todos tenemos un artista interior, déjalo que salga dándole su espacio y empieza a trabajar esta habilidad tan maravillosa que es la creatividad. Hazlo de una manera consciente para que tu mundo se amplíe…y disfruta del proceso.

y tu…¿Te sientes creativo? ¿has pasado por momentos en «blanco»?

Déjame tus comentarios mientras te envío un ventoso y cariñoso abrazo

Adriana
Tu coach en el mar