fbpx
Seleccionar página

Si en algún sitio te das cuenta de la importancia del orden y de cómo influye en tu ánimo es en un barco. El espacio es pequeño, cualquier cosa que no está en su lugar se ve de lejos. El nivel de conciencia de como afecta las cosas que tienes, así como el orden y la limpieza es mucho más potente en un barco. Todo está mucho más a flor de piel.

Y si estás de reformas ya… ni te cuento :). El equilibrio se vuelve mucho más delicado y hay que cuidar con muchísimo esmero las emociones que pueden desbordarse. Continuamente estamos moviendo cajas para terminar los últimos detalles, lo que no siempre es fácil. Además, ahora que ya vemos el final aún desespera más. Tenemos todo en perfecto equilibrio y en un plis aparece el caos…. y también aparece el equilibrio cuando reflexionamos sobre ello.

A veces se hace necesario un paseo por la playa para respirar y tomar distancia.

Contenido

Lo que vives en un barco

De donde viene que en un barco sea más exagerado que en tierra, que todo esté ampliado, como puesto en un altavoz para potenciar las sensaciones….

Por la situación de inestabilidad: Te mueves constantemente y tus sentidos han de estar más despiertos, puedes tropezarte o no tener donde sentarte. El suelo, el barco y las cosas se mueven y tienes que estibarlas correctamente (guardarlas 😊).

Por la estrechez: el espacio es reducido, cada cosa tiene que tener su lugar y no hay mucho sitio. El peligro de que de pronto se vea un cúmulo de trastos está a cada minuto y en cada movimiento. En un plis plas el barco puede convertirse en un auténtico caos.

Por el contacto con la naturaleza, aunque tienes el interior, pasar de fuera a dentro casi no hay límite, todo es vivienda. Y cuando sales tienes el mar bajo tus pies (literalmente jejeje), peces, pájaros y también mucha porquería que los humanos dejamos sin ningún tipo de pudor (tristeza nos da, ver la cantidad de plásticos y porquerías que hay en el mar) Que poco respeto tiene el ser humano por su propio hábitat. Más conciencia tendríamos que tener. Evidentemente en nuestro barco si alguien tira por la borda algún plástico, colilla o cualquier otra porquería…. Luego va detrás para irlo a recoger, aunque estemos a 200 millas…. Luego le tiramos el aro salvavidas, eso si 😉 jejejeje.

En tierra pasa igual

Lo que si vemos es que en tierra pasa lo mismo. Simplemente no te das cuenta de la misma manera. No hay un altavoz que exagere el sonido, que lo haga mucho más visible…. es en realidad la máxima diferencia, por lo demás. Todo es igual 😉

El Feng Shui y las Leyes del Universo

El feng shui va muy unido a varias leyes espirituales y energéticas, entre ellas la Ley del Fluir que es de la que te voy a hablar hoy. En un post anterior hablé del feng shui en el barco y de como empezar a aplicarlo con cuatro normas básicas. Puedes leerlo Aqui, en este link. Al fin y al cabo El feng Shui se basa principalmente en como discurre la energía que tenemos en casa, en como la manejamos y como nos influye.

 

La Ley del Fluir

Una de las cosas que me he dado cuenta es que la Ley de Fluir es fácil ponerla en acción. Con un poco de conciencia, objetivo y plan de acción se pone en marcha. A veces incluso de forma automática. Es una ley del universo que está presente en todas las facetas de la vida ya que todo se mueve, todo es energía y está en constante movimiento y transformación.

Lo único que hay que hacer es ser consciente de ese movimiento y ayudar a que fluyan las energías para nuestro propósito y transformación. Ya que es importante saber hacia donde fluye esa energía y que quieres que te traiga.
Para ello, para dejar que todo fluya, el orden y la limpieza son fundamentales. Es increíble como nos afecta el caos. Cuando hay caos y cúmulo de trastos pregúntate que te está diciendo, donde están tus bloqueos, donde no fluye la energía y verás la conexión.

La fuerza del orden y limpieza con conciencia

Lo que también me he dado cuenta es que el orden y la limpieza tiene que tener intención, tiene que hacerse con conciencia. Para que lo que hay fuera sea también dentro. Si solo tienes orden como obsesión no servirá. Hay que saber para que haces tus acciones, a donde te conducen y entonces todo fluye correctamente.

Cuando haces limpieza de un espacio, cuando pones orden y organización dale intención. Ponle conciencia, amor, gratitud y todo fluirá correctamente.

Como ponerle conciencia

Para ponerle conciencia a estas actividades diarias te voy a explicar como lo hago yo misma en algunas situaciones:

Invitados

Cuando tenemos invitados la limpieza que hago antes de que vengan, así como toda la preparación la hago de forma consciente. Pienso en ellos y en que todos nos sintamos cómodos, comunicadores, alegres y que la energía fluya de forma correcta. Le pongo amor y alegría. Y nunca falla, los amigos se encuentran super a gusto.

La cocina

La cocina y la nevera, importantísimos, representan la creatividad y la prosperidad. Hay que tenerla preparada para ello. Cuando la limpias y la ordenas con amor, la devolución es enorme. Ganas en salud y en equilibrio. Se nota, se siente en el cuerpo todo aquello que está cocinado con amor en un espacio pensado de una forma consciente para ello.

El armario lleno

Un armario lleno no deja que nada entre. Vacíalo de todo aquello que no usas, que chupa energía inútil y empezará todo a fluir. Cuando tengas el espacio decide de “que” lo quieres llenar. Puede que sea de amor, de gratitud, de energía útil, de relaciones fructíferas, de experiencias enriquecedoras, de crecimiento personal…. Tú decides con que quieres llenar tu espacio y como quieres que fluya la energía que te ayudará a conseguir lo que quieres. Llenarlo otra vez de basura y trastos inútiles no te va ayudar mucho…. Sé consciente de que y como lo llenas.

Tus bloqueos están allí

Toma consciencia de los bloqueos. Cuando algo no consigues que esté limpio ni ordenado, plantéate que te está diciendo. Qué barrera existe y para que está allí. Los bloqueos son miedos, creencias limitantes que están allí para enseñarnos, para ayudarnos a crecer. Son un reflejo de nuestro interior. Cuando algo no fluye no hay que empujar, ni presionar ya que no se consigue nada. Lo que hay que hacer es cambiar, transformar construir para que todo fluya correctamente.

Siente la diferencia

Lo más importante, disfruta de aquello que limpias y pones orden. Tómatelo como una actividad de mejora y de crecimiento. Verás y sentirás la diferencia.

Y ahora… si te ha gustado compártelo en tus redes sociales.

Sin ti, esto no es nada 🙂

Buscando la brisa de las velas 😉

Un cálido abrazo

Adriana

Tu Coach en el Mar