Si has encontrado un libro y hay un mensaje en él…. este es tu post, y si no averigua que hice con mi biblioteca en las siguientes líneas….
¿Qué hacer con los libros?…. Fue una de las preguntas más complicadas de responder en cuanto empezó esta aventura. Soy una pequeña devoradora de libros….. A temporadas leo más de alguna temática, podríamos decir profesional, en otras me da por novelas, en otras la curiosidad me lleva a investigar… A final he ido coleccionando una biblioteca de cientos de ejemplares. Una biblioteca, que evidentemente, ¡no cabe en nuestro barco! Ahora ya vivimos en el velero… Entonces…¿Que hago?
«Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído». Jorge Luís Borges
Contenido
Que hacer con los libros
He ido encontrando soluciones…Algunos de los ejemplares los he vendido, otros los he regalado, los que me quedaban los quería donar a alguna ONG. Cuando pregunté cómo hacer la donación o simplemente donde llevarlos, cual fue mi sorpresa que no los querían… La lectura en papel está perdiendo adeptos… Entonces… ¿qué hacer?…Le tenía que dar una solución.
Así que de momento los pusimos en cubierta, en cajas, en espera de que se nos ocurría. Estaba claro que la basura no era una opción. Y tampoco es una opción navegar con todos ellos… glupssss
La solución a los libros 🙂
Hice una selección de aquellos que nos llevamos con nosotros en el barco. Ya están en sus estanterías dispuestos para una primera lectura o segunda, o de inspiración…. y el resto…. pues un día cogí un libro de los que se quedan en tierra y después de despedirme de él lo dejé en un banco del paseo marítimo… y pensé… ¿puede ser la solución? Alguien puede que lo coja. Que lo vuelva a leer. Que le de una segunda vida. Que lo tenga en sus manos y disfrute de la lectura. Al fin y al cabo los libros están para eso, para leerlos, para disfrutar de ellos. Dejarse llevar por palabras y frases que te transportan. Dejarse mecer por las historias. Hay horas de disfrute en estas hojas de papel.
Si encuentras uno, déjame un comentario… oleeee
Así que hoy he empezado a dejarlos en algún banco, en el tren, en la calle, en la parada del bus…por allí donde he pasado. Si los encuentras sabrás que es uno de ellos. Tienen un pequeño mensaje en su interior. Si has encontrado uno de ellos y te has pasado por nuestra página déjanos un comentario, nos encantará… y cuando termines de leerlo vuelve a dejarlo en alguna esquina para que continúe su vida de placer lector …
Me he despedido de ellos con la alegría que da desapegarse, por cierto, si te apetece leer un poco más sobre el Desapego este es un post en donde hablé de ello... A cada uno de los libros que he ido dejando el destino le deparará una situación distinta. La que sus lectores le den… oleee
Meciendo al viento páginas de libros. Sintiendo el efecto de la velas….
….ideas locas, ideas de lectora jejejeje
Si quieres seguir nuestras aventuras y saber lo que hacemos puedes inscribirte pinchando aquí en nuestra newsletter... te enviaremos nuestras noticias… nos hará mucho ilusión «viajer@ de libros» jejeje…
Adriana, tu coach en el mar 😉
David, el Capitán
Que idea más bonita. ..eso es algo que también aplícare en mi vida
Que el viento y el mar os lea bellas historias al oído
Muuuuuuchas gracias!!!! Soltar hace mucho bien….. Muchos besos 🙂
Guapa, me encanta!!! Tendré que hacer lo mismo yo…Ahora voy a estar mirando por ahí a ver si veo alguno…ya te diré!
jejejejeje….. me encantaría que encontraras alguno… la verdad es que desaparecen super rápido jijijijijijij
Lo encontré!!!! En un banco en la rambla de Vilanova i la Geltru. …y me encanta leer en papel 🙂
Que sepas que yo siempre dejo libros ya leídos para que recorran mundo…A ver donde acaba éste cuando lo libere… gracias
Que buenooooooo!!!!!! Me encanta :)… que lo disfrutes mucho Macarena.
Gracias a ti, por recoger el libro y por dejarnos un mensaje. Que ilusión!!!!!
Me parece una muy buena, he encontrado uno pero no soy muy fan de la lectura, pero el simple echo de pensar en las vueltas que abra dado el libro es algo increible. Lo dejo donde lo encontre. 🙂
Muuuchas gracias!!!! La cuestión es que siga dando vueltas jejejeje. Y te agradezco mucho que nos dejes un comentario 🙂
Hola!! Hoy me encontré un libro con su mensaje. Justamente cuando perdí hace dos dias » el proceso» de kafka. El libro en cuestión se titula- la comedia nueva o el café- de leandro fernandez de moratin. Sabeis? Todo efímero, así que la iniciativa es genial.felicidades.
uauuuuu fantástico!!!! A disfrutar de la lectura y muchas gracias por dejarnos un comentario …. nos encanta 🙂
Hola!! Mi marido y yo acabamos de encontrar un libro!!
Lo vamos a leer y lo volveremos a dejar en otro sitio para que sigue viajando.gracias
Holaaaaa!!!!
Que bueno… disfrutad de la lectura y muuuuchas gracias por dejarnos un comentario. Nos encanta…. 🙂
Som un grup de 10 persones que venim de llocs diferents de Valencia i estem tots a Vilanova hem trobat el llibre «el jardin de senderos que se bifurcan» i es curiosa la cosa que els nostres senders s’han creuat tots aci.Seguirem!!
Hola Vanessa!!! quina il.lusió!!! i que preciòs… que tingueu bona estada per Vilanova…. gràcies per deixar-nos un missatge. una abraçada
Genial idea! El viejo y el mar, Ernest Hemingway. Que sorpresón! Este libro cruzará un trocito del mar y saltarà a ses illes… viajará a Mallorca en breve. Lo dejaré cerca de la mar y espero que de allí siga su viaje.
Hola Toni!!
jejejeje nos encantan estos viajes!!! oleeee oleeeee…
graaaaaacias por dejarnos un mensaje!!! que ilusión 🙂
He encontrado Economía de la empresa. La propuesta me parece ideal, creo que aportaré a esta causa con los libros que tengo en casa. Así mismo, cuando lea esté lo devolveré para seguir dando vida a la propuesta.
Muchas gracias Ricard!!! Nos encanta saber que más libros se irán de viaje… yuhuuuu 🙂 Buena lectura y un abrazo
Hola! Me inspira vuestra iniciativa y comparto vuestra filosofía de vida. Actualmente estoy pasando por un momento introspectivo de mi vida con muchas dudas sobre qué camino seguir. Busco en mi interior mis más profundos deseos para poder alinearme con ellos, con mi alma y así dejar que fluya la vida y pueda llevarme hacia ese camino que me haga brillar y sentirme plena. Es por eso que me ha sorprendido en medio de mis pensamientos filosóficos esta mañana mientras paseaba con mi perrita por el parque de Ribes Roges, mi lugar favorito de Vilanova (por la unión del mar y la naturaleza del parque) el libro Historia de la Economía, de John Kenneth. Soy una devora libros también y tengo una gran colección en mi casa y aunque no suelo leer este tipo de libros tiene que ver en algo con el momento que vivo. Ya que ando muy preocupada por la economia…jajaja. Me ha encantado encontrarlo y a vosotros con él. Mucho ánimo en vuestro proyecto! Os seguiré.
Hola Eva!!! Muchas gracias por tu comentario y a nosotros también nos encanta estos encuentros, jejeje.
Me alegro que estés en el camino de la búsqueda, de los deseos, de los valores, de aquello que realmente nos hace vibrar. Vivir alineado con uno mismo es lo que da sentido a esta vida, y aún a pesar de las muchas distracciones que se van encontrando te animo a que sigas en ello. Gracias por los ánimos y por seguirnos!! Un gran abrazo
N’acabo de trobar un a un banc del passeig marítim. Quina idea més bonica. Estic d’acord en que els llibres volin lliures
Moltes gràcies Mònica per deixar un comentari… que volin i que trobin el seu camí :). Una abraçada i bon any
¡Hola!
Esta mañana he encontrado un libro en un banco de la Rambla Sant Jordi, en Vilanova i la Geltrú. «El retaule del flautista» de Jordi Teixidor. Gracias. Lo leeré y luego lo dejaré en otro lugar.
Hice algo parecido, hace unos años, en un momento crucial de mi vida. Me fui deshaciendo de todo lo material, hasta quedarme con casi nada, pero llena de otras cosas. Libros y CDs fue lo que más me costó dejar atrás. El desapego es un proceso importante, lento y, a veces, doloroso, pero tan gratificante.
¡Buen Viaje! ¡Suerte! :))
Muchas gracias Maria por dejarnos un mensaje!!!! :)… y es verdad… los libros ha sido lo ultimo que estoy dejando atrás y me ha costado….. Y a la misma vez está lleno de satisfacción por dejar ese espacio que se llena de otras cosas. Me encantan estos momentos mágicos. Y como no, me alegro mucho que hayas pasado por el proceso del desapego, yo al menos estoy aprendiendo mucho de mi misma. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo!!!!
¡Madre mía! No me lo puedo creer. Cuando he visto el libro en el banco he pensado: seguro que alguien lo ha dejado ahí para compartirlo y luego he leído la nota, emocionadísima. Creo mucho en el destino y también devoro libros, así que este libro me ha encontrado :). Yo publiqué uno hace tiempo y el año pasado lo dejé con un escrito en un metro en Londres…pero nunca más se supo jeje. Gracias por iniciativas así y ahora mismo me voy a poner con Agatha Christie
Hola Sara!!! oleeeee que vaya bien la lectura jajajaja…. me encanta que el destino te haya encontrado ;)… que bueno… igual algún día sabes algo de tu libro «londinense». Muchas gracias por dejarnos un comentario. Un abrazo
He encontrado dos libros en villanova y la Geltrú y me encanta la idea y la magia que con lleva encontrarlos y con una nota es como un regalo del universo gracias
Hola Verónica!!! que ilusión…. disfrútalos. Muchas gracias por dejarnos un comentario. Un abrazo
Gracias abrazo
Hola. Me he encontrado uno de Froid y he dejado otro de Ken Follet.
Saludos
Hola Nicolás!!! que bien… te encontró el libro…. muchas gracias por dejarnos un comentario, se agradece!!! Un abrazo 🙂
Hola!!
Esta noche, volviendo a casa me he encontrado el Atlas Visual del National Geographic (Patrimonio de la Humanidad) en Vilanova i la Geltrú, cerca de la plaza Catalunya…
En un principio dudaba si cogerlo o no, pero al leer la nota en la primera página he decidido lanzarme!
Me lo miraré, ya que, como indicas en el texto, hay unas imágenes realmente preciosas…
Me preguntaba si lo has dejado tú, o ha sido otra persona que lo había recogido antes, y si es así, ¿cuando dejaste el libro?
Un saludo! 🙂
Hola Isaac!
Que ilusión que el libro siga corriendo por las calles. Lo dejé hace un montón de meses, por lo tanto ha sido alguien que lo recogió y luego ha decidido darle otra vez un camino por el mundo jejeje. Me alegro mucho que te hayas decido a lanzarte a leerlo. Disfrútalo mucho y ya sabes donde estamos. Un abrazo 🙂