fbpx
Seleccionar página

¿Qué es el éxito? ¿Cómo conseguir éxito en la vida? ¿Qué tengo que hacer para llegar allí?. Muchas veces queremos tener éxito en nuestra vida personal, profesional, social. Aunque.. ¿te has preguntado que significa para ti éxito? Y sobretodo ¿Estás preparado para aquello que quieres?


Muchas veces confundimos éxito y felicidad sin saber exactamente que es uno y que es el otro. Queremos cosas que cuando las conseguimos no nos satisfacen, buscamos situaciones que en el momento en que las vivimos nos dejan indiferentes, decepcionados y por supuesto perdidos… Nuestra sociedad nos aboca a un éxito de pantalla, el éxito está ligado a aquello que puedes mostrar a los demás… un coche, un trabajo, una posición social, muchos likes en Facebook o de followers en Instagram… parece que tienes éxito si los demás lo reconocen como tal. Perfecto, si es eso lo que quieres. Lo que está claro, es que eso no te va a dar la felicidad, ni tan solo te va a mostrar el camino. La felicidad es otra cosa y está en tu interior. Confundir los dos términos da errores en la definición de metas y objetivos, decepciones y un gran sentimiento de estar perdidos.

Por ello hoy quiero hablar del éxito… de aquello que uno persigue, de las metas que nos proponemos alcanzar. Por lo tanto, volviendo a la primera pregunta:

Disfrutando de la puesta de sol

Contenido

¿Qué es el éxito?

El éxito viene del término latin “exitus” y significa salida, conclusión, término. Lo que está claro es que nosotros lo utilizamos como un buen resultado de alguna actividad. Todo y que parece sencillo en el significado solemos confundirnos habitualmente con éxito, felicidad, metas, etc… y lo ponemos todo en una misma coctelera.. y al final hay más confusión que otra cosa. El éxito en realidad es una meta, un propósito, algo que queremos alcanzar.

Un punto de vista personal sobre el éxito

Desde un punto de vista muy personal, me considero una persona exitosa, he alcanzado muchas de mis metas propuestas y tengo claro mis objetivos. No siempre ha sido así, detrás de todo ello hay todo un trabajo de conocerse, estudiar, experimentar y equivocarse, lo cual me ha llevado hasta aquí. Ahora mismo vivo la vida que he elegido y pongo esfuerzos en el proceso de reinvención profesional. Además de haber ayudado a muchas personas en el camino de su propio éxito.

Para empezar a realizar unos primeros pasos en firme quiero compartir contigo estas siete reflexiones para poder alcanzar el éxito en la vida:

1.- Preguntas para tener éxito

Cuando uno quiere tener éxito, lo primero que se tiene que preguntar es “para que” , “con que” y “qué” dejaras por el camino….
Para qué es importante para ti, tener éxito en “eso” que te has propuesto, quien serás cuando lo consigas, está alineado con tus valores, alineado con aquello que es innegociable… estás son algunas de las preguntas para ir descubriendo si realmente estás dispuesto a andar el proceso que te llevará al éxito. Son preguntas profundas y que necesitan un tiempo para ser contestadas. Tómatelo con calma, el proceso de conocerse a si mismo está lleno de sorpresas, disfrútalo!.

2.- Que voy a hacer para conseguir éxito en la vida

Pues si es algo que no te gusta…. Déjalo. La gente que tiene éxito lo consigue gracias a hacer cosas que realmente le apasionan y que suelen tener una parte de sudor y sacrificio. El éxito es un 99% de trabajo y un 1% de inspiración. Si no te gusta… ese 99% puede ser una tortura, si te gusta, lo verás como algo divertido, intrínseco en el proceso. Es igual si es para ser médico, florista, bloguero, vendedor o lo que sea… disfruta con lo que haces, apasiónate, y sobre todo hazlo por ti y para ti. Y todo empezará a cambiar…

Camino al exito

3.- Lo que hagas… que sea para ti

Vamos a poner un ejemplo sencillo: Quiero conseguir un buen trabajo, para ganar dinero, comprarme un buen coche y enseñárselo a mi vecino. Fantástico… Mi pregunta … ¿Qué pinta el vecino? Y si cuando lo tengas ya no está el vecino, o se ha comprado un coche mejor, o resulta que está en un despertar personal y las cosas materiales ya no le interesan… o si resulta que tienes un gran coche y descubres que no te gusta conducir!!!. El éxito ha de ser algo tuyo, que tu quieras conseguir para tu satisfacción personal. Mira como cambia si lo hablamos en otros términos: Quiero conseguir un buen trabajo, para ganar dinero, comprarme un buen coche y conducir durante horas por la carretera… Ahora es otra cosa, ahora es realmente tuyo… Si lo que te gusta es conducir aunque no haya nadie en la carretera… entonces estás por el buen camino. Y con eso, con todo. Tu éxito ha de ser para ti, para tu satisfacción, para tu realización personal.

4.- Si cuando llegas, no te gusta: Cambia! Reinventate! Busca otro camino!

Parece ser que has estudiado economía, ya que te dijeron que eso estaba bien y que te daría un buen trabajo. Aunque a ti te pirran los juegos de ordenador, o tirarte en paracaídas o leer libros de filosofía… lo que sea. Es posible que tengas un buen trabajo de Director Financiero, pero te falta algo. Explora donde estás y que te dice el corazón, sigue buscando, cambia, explora, reiventate. Se curioso, tírate a la piscina, estudia, hay un maravilloso mundo por descubrir. Hay una frase que me dijeron: Vigila lo que deseas que lo conseguirás. Desde luego, tiene muchas lecturas. Una de ellas, es que no pasa nada si cuando lo tienes no era lo que querías, si aquello que querías no te gusta cuando lo tienes… cambia. Puede que sea porque no está alineado con tu meta personal o simplemente no disfrutas. No pasa nada… seguro que has aprendido mucho en el camino. Reinventate, ahora es el momento de explorar nuevos mundos. Equivocarse, fracasar, saltar barreras y cambiar es parte del éxito. En mayor o menor medida estos conceptos son parte del proceso.

Nos han enseñado que si elegiste un camino, has de llegar hasta el final… aunque sepas que éste no es tu camino y que te va a provocar infelicidad. Hoy sabemos que puedes tener varias vidas… úsalas!!

5.- El éxito está fuera de tu zona de confort

Siempre está allí… fuera del círculo de algodones que nos hemos fabricado. Y de algodones no quiere decir que sea fácil y cómodo. Para algunos, estar todos los días peleándose con su jefe o con su pareja es su zona de confort. Salir de allí les da pánico. Te recomiendo este video que habla sobre la zona de confort. A mi me encantó….  Clica aquí para verlo

Navegando hacia el exito

6.- Planifícate para el éxito en la vida

Si no tienes una agenda, un planing… olvídate de tener éxito. Mucho cuidado con esto, planificarse para el éxito, para nada significa ir estresado por la vida. Significa ir focalizado. Cuando uno sabe lo que quiere hacer y cómo, centra sus esfuerzos en lo importante. Cuando tiene su agenda organizada, vive en su agenda, no en la agenda de los demás. Controlar y centrar sus esfuerzos hará que sepas a donde quieres llegar y traces la ruta adecuada. Ya lo dijo Séneca No hay viento favorable para el que no sabe donde va. Poner un faro en tu vida un objetivo a cumplir hará que sepas cuales son tus prioridades y tu agenda. Enfocarse es muchas veces decidir que es lo que NO vas a hacer.

7.- Prepara tu cuerpo y mente para el éxito

Cuidar el cuerpo que nos transporta es fundamental. Dedica una parte del día a ello, meditar, hacer ejercicio y comer de forma saludable es parte del proceso para tener éxito. Tenlo en cuenta como parte de tu plan.

¿Y para ti? ¿Qué es el éxito? Déjame tus pensamientos en los comentarios. Me encanta saber de ti 🙂

Si quieres recibir nuestra newsletter inscríbete clicando aquí Y si te ha gustado comparte en tus redes sociales.

Desplegando suavemente las velas

Adriana

Tu coach en el mar